Fudem realiza su 3ª Conferencia Anual de Salud Visual

Reafirmando su compromiso con la salud visual de los salvadoreños, Fudem celebró su 3ª Conferencia Anual de Salud Visual 2024, centrada en el tema: «Miopía, la nueva pandemia».
Este problema de salud visual ha alcanzado niveles alarmantes a nivel mundial, afectando a aproximadamente el 30% de la población, convirtiéndose en el error refractivo más común entre adolescentes y adultos jóvenes.
Los datos recabados durante 2023 revelan que la miopía es el padecimiento más frecuente entre los pacientes atendidos en los programas sociales y centros de salud visual de la organización. Esta realidad subraya la urgente necesidad de educar y concienciar a la población salvadoreña sobre las herramientas necesarias para contrarrestar la creciente prevalencia de este trastorno, el cual, según estudios especializados, podría afectar al 50% de la población mundial para 2050.
Considerando la importancia de educar a la población sobre el tema, Durante la conferencia, participaron destacados profesionales de la salud visual que compartieron sus conocimientos y experiencias para abordar este desafío de salud pública. Entre ellos, Nelson Merchan, optometrista colombiano experto en miopía, disertó sobre «Control de Miopía: El rol del trabajo comunitario»; Walberto Flores, especialista en tecnología educativa, habló sobre «Educación y Tecnología: una visión compartida»; y María Betancourth, optometrista de Fudem y especialista en baja visión, abordó el tema «Miopía: la nueva pandemia».
Fudem, a través de esta conferencia, busca contribuir a la educación y sensibilización de la población sobre la importancia de la salud visual. La prevención de la ceguera es un objetivo prioritario para la Fundación, ya que con el conocimiento adecuado y el tratamiento oportuno se puede evitar que miles de personas pierdan su visión y, con ello, su calidad de vida.
En este sentido, Fudem hizo un llamado a la población para realizar su chequeo anual en cualquiera de las 14 sucursales de la fundación.
El evento contó con la participación de miembros de diferentes ministerios del gobierno, representantes de alcaldías, gremios e instituciones, así como profesionales de diversas áreas, incluyendo ingeniería civil, arquitectura, medicina, optometría, docentes y estudiantes universitarios, padres de familia y otros sectores relacionados.
Fudem reafirma su compromiso de liderar iniciativas que promuevan la salud visual en El Salvador, garantizando el acceso a servicios de calidad para todos, especialmente para la población en edad escolar.