Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Los puertos son estratégicos para la industria

En la entrevista de un canal de televisión, el presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Arriaza, habló sobre las proyecciones que se tienen en el sector industrial. Así como el estado y rumbo de la economía salvadoreña, desde este rubro y la inversión privada anunciada recientemente por el gobierno con la renovación de los puertos de Acajutla y La Unión.

De acuerdo con Jorge Arriaza, desde el escenario que se debe evaluar El Salvador; debe de ser tomando en cuenta el ambiente que se tiene a nivel mundial. Según, el presidente de la ASI se ha visto una desaceleración, por ejemplo; “China solo creció al 1.3 %, Estados Unidos al 0.6% y en América Latina hemos decrecido”, aseguró.

Dijo que tomando en cuenta estos parámetros, en el país, los datos que se tienen para Estados Unidos han dado un “impacto”, en el territorio salvadoreño. Pero esto no significa que todo es negativo; porque la ASI reconoce que tiene en el sector industrial, más de 200 mil empleados los que se tienen trabajando. A este número favorable se suman otras 800 mil que laboran en los servicios conexos.

“Estamos hablando que alrededor de 1 millón 600 mil personas”, es decir que más del 50% tiene un ingreso económico desde este rubro, explicó Arriza.

Entre los principales que destacan es: la textil y confección (prendas de vestir), le sigue alimentos, (productos nostálgicos 30 o 40 países) y finalmente está el farmacéutico (medicamentos de primera calidad que se exporta). Otros que descarta Arriza es el empaque de cartón, plástico e industria mecánica.

Jorge Arriaza explicó que los puertos son estratégicos para la industria. En esta postura añadió que existen tres elementos que son básicos: Energía, Infraestructura (carreteras y puertos) y la Búsqueda de Mercado.

Desde esta perspectiva, el presidente de ASI coincidió con la postura del gobierno en la que Acajutla ha tenido un “desfase grande de inversión y mejorar, las condiciones son bastante difíciles”. Tomando en cuenta que el crecimiento de la economía ha sido grande. En donde los barcos que están esperando entrar al puerto su descarga es lento. Una situación que implica multas y pagos por retraso de barco por parte de las empresas.

Jorge Arriaza señaló que: “Es una buena estrategia (inversión privada para los puertos de Acajutla y La Unión). La idea de una economía mixta es muy buena. Nosotros vamos a acompañar este proceso”, añadió.

Botón volver arriba