Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Empresarial

FUNDEMAS, dos décadas construyendo cultura empresarial resiliente

La Fundación Empresarial para la Acción Social, FUNDEMAS, conmemora 20 años de presencia en El Salvador, con la edición del libro “FUNDEMAS, 20 años construyendo cultura empresarial sostenible y resiliente”, en el cual recopila el nacimiento, evolución y los retos de las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el país, así como una selección de casos de éxito de compañías que han apostado a estas políticas, incluyendo a los medios de comunicación comprometidos con las mismas.

El contenido del libro está estructurado para que las nuevas generaciones de empresarios, líderes sociales, activistas del medio ambiente, generadores de opinión, periodistas, medios de comunicación, gobernantes y gobernados tengan un referente documentado sobre la instauración de prácticas de sostenibilidad y la transformación que las mismas han logrado a lo largo de dos décadas en ámbitos claves del país, para que las retomen, las mejoren y las hagan parte de una visión que en conjunto construya un futuro sostenible para El Salvador.

FUNDEMAS ha crecido como una organización sin fines de lucro, liderando una transformación sostenible en las personas, las organizaciones y la sociedad. La evolución de prácticas de responsabilidad social ha contribuido a la transformación de la producción clásica de las empresas hacia estrategias y políticas de crecimiento propio en equilibrio con el bienestar de una triple dimensión: la social, la ambiental y la económica.

En ese sentido, los logros de FUNDEMAS no solamente involucran a las empresas que han formado parte de la cultura de sostenibilidad alcanzada de la propuesta de valor, sino los efectos de esa triple dimensión sobre las comunidades y sobre el país.

Nuestro libro conmemorativo precisamente trata de sintetizar los casos de éxito que reflejan la adopción de cultura RSE ejercidos por empresas tales como la compañía farmacéutica Paill, Tigo, Distribuidora Eléctrica Delsur, Grupo Lafarge Holcim El Salvador, Distribuidora y Generadora de Electricidad AES El Salvador, Walmart, ASESUISA, y Telus International.

En el rol multiplicador de cultura RSE también han jugado un rol vital los medios de comunicación comprometidos con la sostenibilidad que quedan recogidos en esta recopilación,  tales como Diario El Mundo, La Prensa Gráfica, El Diario de Hoy, Canal 33, Grupo Megavisión, Canal 12, Radio Sonora y los emprendedores Tony Cabezas y Diana Verónica Ramos.

En el camino hay más medios y más actores que se van sumando al compromiso de adoptar una cultura de RSE enfocada en la sostenibilidad. Con ellos iremos sumando sinergias apoyadas en nuestra propuesta de valor.

Rumbo a un país sostenible

El contenido del libro “FUNDEMAS, 20 años construyendo cultura empresarial sostenible y resiliente”, concluye con un resumen analítico de la mano de líderes claves de FUNDEMAS, sobre la visión del rumbo que debe tomar el ejercicio de la cultura RSE en el país, así como los retos a enfrentar en el marco de la pandemia por COVID-19.

Tanto Tomás Regalado (presidente de FUNDEMAS), Elena de Alfaro (ex presidenta de FUNDEMAS) y Haydée de Trigueros, directora ejecutiva de la Fundación, coinciden en recalcar que las empresas no están solas, ya que son parte de un ecosistema y los efectos que producen se multiplican con los actores que se ven involucrados, alcanzando con sus impactos la meta de tener una nación más sostenible.

La pandemia ha demostrado que ya no es posible que las empresas sigan confiando en visiones de corto plazo. La visión cortoplacista debe ser sustituida por la cultura de RSE y de sostenibilidad y este es un reto que de ahora en adelante tienen tanto FUNDEMAS como las empresas, señalaron.

FUNDEMAS trabaja en la multiplicación de la incidencia de las empresas de cultura RSE y de sostenibilidad, para que sus aliados claves, los colaboradores, clientes, autoridades y comunidades reproduzcan sus valores en un círculo beneficioso a través de trabajar intensamente en la confianza entre las partes.

En este sentido, FUNDEMAS se perfila como un articulador y generador de confianza entre partes interesadas, para propiciar políticas públicas que conviertan al país en una nación sostenible. “Somos parte de un ecosistema y todos dependemos de cada uno”, concluyó Regalado en el cierre del libro conmemorativo.

Puede acceder al contenido completo del libro “FUNDEMAS, 20 años construyendo cultura empresarial sostenible y resiliente”, en el siguiente enlace: https://issuu.com/fundemassv/docs/libro_20_a_os_fundemas

Testimonios de compañías sostenibles

Grupo Paill

«FUNDEMAS ha sido un aliado sumamente estratégico para nosotros, su visión integral ha hecho que trabajemos de la mano en RSE y nos ha permitido desarrollar grandes proyectos internos y externos. Están alineados a nuestros valores y estrategia de negocio.»

(Crissia Montoya, Gerente de Asuntos corporativos de Grupo Paill)

DELSUR

“FUNDEMAS ha dado a DELSUR un acompañamiento estratégico para la implementación de las acciones de sostenibilidad en el Plan Empresarial del negocio. Son un aliado en temas de educación en la RSE hacia nuestros públicos internos y externos, agradecemos su dedicación durante estos 20 años”

(María Teresa de Rodríguez, Jefa de Comunicaciones y RSE de DELSUR)

Tigo El Salvador

“FUNDEMAS ha sido un aliado fundamental para el avance de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad en El Salvador. Es una organización que tiene la capacidad de generar alianzas estratégicas multisectoriales, e incluso regionales, para impactar positivamente la sociedad. Para Tigo, el acompañamiento de FUNDEMAS ha sido clave para alcanzar sus objetivos empresariales de manera sostenible y responsable.”
(Karla Rivas, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa y Relaciones Públicas de Tigo El Salvador)

Holcim El Salvador

«De la mano de FUNDEMAS hemos podido desarrollar proyectos de alto impacto para nuestras comunidades. También han sido un apoyo esencial para generar espacios donde podemos dar a conocer buenas prácticas y aprender de otros que comparten nuestra misma visión: generar comunidades sostenibles capaces de transformar el mundo». 

(Jaime Recinos Schönborn, Head de Desarrollo Sostenible y Asuntos Corporativos Región Centroamérica Holcim El Salvador)

AES El Salvador
“FUNDEMAS ha jugado un papel fundamental en el entorno empresarial salvadoreño, creando conciencia sobre la importancia de generar negocios sustentables que propicien el crecimiento económico, el bienestar social y la protección del medio ambiente”

(Virginia Trujillo, Directora de Comunicaciones y Relaciones Externas en AES EL Salvador)

Walmart

“Contar con aliados como FUNDEMAS nos ha permitido contribuir activamente en proyectos de apoyo a distintas comunidades en el país, así mismo, nos ha brindado espacios para impulsar las diferentes acciones y esfuerzos que realizamos a través de nuestros programas de Responsabilidad Social y Valor Compartido”.

(Claudia de Ibáñez, Sub Directora de apoyo al crecimiento Walmart)

ASESUISA, una empresa SURA

«En ASESUISA, una empresa SURA, la aspiración de ser sostenibles es parte de nuestra esencia. Con el objetivo de apoyar nuestra gestión ambiental empresarial y sensibilizar en temas de sostenibilidad, desde el 2018 hemos venido trabajando de la mano con FUNDEMAS, tanto para nuestros públicos internos como externos, a través de la ejecución de programas de sensibilización y fortalecimiento de la cultura ambiental, así como también en la implementación de prácticas amigables con el medio ambiente.»

(Gabriela Barrow, Gerente De Comunicaciones & Mercadeo Asesuisa, una empresa Sura)

Telus International

“FUNDEMAS es un socio de gran valor para TELUS International El Salvador. Su gestión ha impulsado la sostenibilidad y responsabilidad social empresarial,  e incentivado sinergias exitosas en el país. Además, gracias a su coordinación, hemos compartido nuestras buenas prácticas con otras empresas salvadoreñas. Celebramos su esfuerzo por mantenerse a la vanguardia, guiándonos en las nuevas tendencias que llevan a las empresas a crear valor para sus comunidades y negocio”.

(Fiorella Amaya,  Corporate Social Responsibility, Manager de Telus International)

Jennifer Palma

Periodista del medio digital En La Mira desde hace más de un año con presencia en coberturas de prensa, entrevistas y fotografías, aportando contenido informativo de alta calidad y relevancia.
Botón volver arriba