Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
CuriosidadesInternacionales

Hallan restos de mamut joven casi intactos en Siberia

El hielo de los polos, debido a su capacidad para conservar restos de animales o plantas, esconden aún numerosos tesoros para la ciencia, o los curiosos. Investigadores en Siberia (Parte asiática oriental de la Federación de Rusia) están realizando pruebas en un mamut joven cuyos restos, notablemente bien conservados, fueron descubiertos en el permafrost en descongelación después de más de 50.000 años, según reportaron agencias internacionales de noticias.

La criatura ha sido recuperada del cráter Batagaika, una enorme depresión de más de 80 metros de profundidad que se estaría ensanchando como resultado del cambio climático. El cadáver del animal bien conservado fue llevado por los investigadores rusos, que pesa más de 110 kilos, en una camilla improvisada, según dijo Maxim Cherpasov, director del Laboratorio del Museo del Mamut Lazarev en la ciudad de Yakutsk.

Antes de proseguir, se debe saber que los mamut fueron unos animales colosales que existieron desde hace aproximadamente 4,8 millones de años hasta hace apenas 3,700 años, en las épocas Plioceno, Pleistoceno y Holoceno (También llamada Cuaternario). De las cuales, se han hallado fósiles de mamut en Norteamérica, Eurasia y África. 

Los mamuts eran mamífero proboscídeos de gran tamaño, de dimensiones iguales y en algunos casos superiores a los elefantes modernos. Las especies más grandes conocidas son M. sungari, con una altura en la cruz de 5,3 metros y una longitud de 9,1 metros; y el mamut imperial, que tenía una altura mínima de 5 metros en cruz.

Imagen con fines informativos y no comerciales, todos los derechos a su autor.

https://twitter.com/asturestepa/status/1871306054602260984

Extinguieron a finales de la última glaciación. Es decir, la glaciación de Würm, la cual ocurrió hace aproximadamente 110,000 años y terminó hace unos 10,000 años. Sin embargo, se sabe de animales que vivieron hasta los más «recientes» año 6000 a C o 3,700 años a C.

Dicho director explicó a los medios el mamut probablemente tenía poco más de un año cuando murió, pero las pruebas permitirán a los científicos confirmarlo con mayor precisión. El hecho de que su cabeza y trompa hayan sobrevivido es particularmente inusual, subrayó. Al respecto refirió «Por regla general, la parte que se descongela primero, especialmente el tronco, suele ser devorada por los depredadores modernos o las aves. Aquí, por ejemplo, aunque ya se han comido las extremidades anteriores, la cabeza está notablemente bien conservada».

Antes ya han habido hallazgos de estos majestuosos animales en el permafrost ruso. Por ejemplo, se sabe que el mes pasado, científicos de la misma vasta región del noreste ruso mostraron los restos de 32.000 años de antigüedad de un pequeño cachorro de gato dientes de sable.

César Arias

Además de redactor y periodista de En La Mira Noticias, ha laborado en otros periódicos digitales como Cuscatlán Hoy. Fue líder del proyecto universitario El Enfoque el cual que publica contenidos estilo revista, con temáticas de historia, naturaleza, ciencia, curiosidades y mundo. Cuenta con un diplomado para Contenidos Digitales entre otros cursos y seminarios.
Botón volver arriba