Integración anuncia Proceso Formativo en todos los centros educativos
Este día, la Dirección de Integración anunció la implementación del programa Proceso Formativo en todos los centros educativos de todo el país. Dicho programa de ‘Proceso Formativo’, indicaron las autoridades pertinentes beneficiará a más de 8,000 jóvenes quienes tendrán acceso a educación superior.
El Gobierno Central, a través de sus ministerios y direcciones impulsa a través de estas acciones el desarrollo social mediante el acceso a la educación superior, para los jóvenes salvadoreños. De acuerdo al Ministro de Educación, José Mauricio Pineda, «Ustedes jóvenes son los protagonistas de un evento sin precedente. Vienen más de 8 mil jóvenes de todo el país, de todas las latitudes, son parte de un proceso de transformación».
En el acto de lanzamiento del promaga participaron, Dirección de Integración, con Alejandro Gutman, y el ministro interino de Educación, Mauricio Pineda, acompañó además el ministro de Salud, Francisco Alabí.
«Y estamos cumpliendo con éxito la promesa del presidente Nayib Bukele donde decía que las oportunidades serán para todos, el sistema educativo trabajando de la mano con la Dirección de Integración», aseguró el titular en Educación.
El presidente de Integración, aseguró que al lugar llegaron alumnos que habían terminado su proceso formativo desde los 14 departamentos, en el que mencionan además se tratarían de jóvenes los cuales no tenían ninguna posibilidad de ingresar a las universidades o escuelas técnicas, según las propias palabras de Gutman. «(…) todo aquel joven que quiera seguir con sus estudios y que haga un esfuerzo importante para entrar a ese proceso formativo, podrá cumplir ese sueño y realizar sus estudios superiores», indicó.
Además dijo que esta política pública «rompe» con la tradición en donde solo se premiaba a algunos estudiantes con algunas becas esporádicas. Con este Proceso Formativo expresan antes exístia un tipo de embudo donde el 90% de los chicos no podían seguir con sus estudios, a través de las generaciones: abuelos, padres, hijos.
Esto agregaron lo que busca como objetivo es generar un dinamismo social, cultural, educativo, político distinto.
«Es una gran oportunidad la que nos entrega la Dirección de Integración, nos vamos a poder desarrollar tanto profesionalmente como personalmente», expresó Erick de la Cruz, un estudiante.
Las autoridades habría indicado que esperarían seguir abriendo más convenios a partir del año 2025 para tener más becas.