Japón cuenta con un plan ambicioso para que las mujeres solteras dejen de vivir en Tokio

Los fenómenos de las grandes ciudades se repiten y es que las migraciones del campo a la ciudad llegaron para quedarse, al menos mientras no encuentre solución.
La escena para estas pobres ciudades, superpoblación, lo que a la larga, sí merma en calidad algunas ventajas de las ciudades cosmopolitas. Muy a pesar de que en otras localidades se vivan más bien despoblación o migración. Ese es el caso de Tokio, la capital de Japón. Pero pese a todo el país del sol naciente tiene un ambicioso plan para esta situación. Japón es con mucho un país de tradiciones, y siguiendo las estrictas normas y valores japoneses ellos han mirado al pasado, para afrontar los desafios del futuro. La respuesta que han planteado es: «Dinero y esposo en el campo».
En el año fiscal 2025 comenzará a apoyar a las mujeres solteras que se trasladen de Tokio a las zonas rurales para casarse. La idea tiene como objetivo ayudar a aquellas mujeres que así lo ‘deseen’ en trasladarse en un momento que la cantidad de mujeres jóvenes en el campo se está reduciendo drasticamente, mientras Tokio no deja de crecer abrumadoramente.

Pese a que en Tokio haya sobrepoblación la realidad a nivel nacional es distinto, Japón se está quedando sin japoneses, hay bajas tasas de natalidad en todo el país, lo cual suena contradictorio al pisar suelo nipón en cualquier urbe de la capital, pero, a nivel macro, es una tendencia que está ocurriendo. Por tanto, el Gobierno Central quiere equilibrar está situación cómo matando dos pajaros de un tiro. Así, y según se ha filtrado en un informe de Kyodo, el nuevo plan consiste en destinar fondos de su presupuesto para el año fiscal que comienza en abril de 2025 con los que pagar un millón de yenes, lo que son 7.000 dólares actuales, a las mujeres que deseen contraer matrimonio y tener hijos en las zonas menos densamente pobladas.
De esta forma, las feminas que vivan dentro de las 23 distritos centrales de Tokio, pueden aplicar para la propuesta. Estas medidas además, tratan de solucionar otro problema más segmentado y es que las mujeres que suelen mudarse del campo a las ciudades, normalmente por trabajo o estudio, no suelen salir de las grandes ciudades, y por el contrario parece que hay más mujeres que hombres en las mismas, también, esta tendencia habría llevado a que el número de mujeres solteras caiga por debajo del de hombres solteros en el campo. Según el censo nacional de 2020, la población combinada de mujeres solteras entre 15 y 49 años en 46 de las 47 prefecturas de Japón, excluida Tokio, ascendió a unos 9,1 millones, aproximadamente un 20% menos que los 11,1 millones de hombres solteros en el mismo grupo de edad.