La ANEP señala que existe deslealtad del Ejército y Policía al país y a la Constitución

En un comunicado, la ANEP dijo ver con mucha preocupación que la PNC “lejos de colaborar con la labor investigativa de la Fiscalía General de la República, entorpeció las investigaciones en los supuestos casos de corrupción de diferentes ministerios e instituciones de gobierno por las compras de insumos durante la pandemia del COVID-19”.
La ANEP cuestionó las acciones de la Policía Nacional Civil porque a su criterio cambió su rol constitucional de colaborar en la investigación bajo la dirección de la Fiscalía General de la República en la investigación del delito e intentó obstaculizar un allanamiento en las instalaciones del Ministerio de Salud cuando los fiscales llegaron al edificio de Salud para revisar y secuestrar documentación que buscan confirmar o descartar irregularidades en el proceso de compras de insumos médicos durante la pandemia.
La ANEP señala que los fiscales llegaron sin el acompañamiento de agentes policiales, sino que fueron custodiados por personal de seguridad de la Fiscalía, según informaron ayer los fiscales a cargo del allanamiento en Salud Pública.
Para la gremial empresarial, esta acción ha sido cuestionada por diversos sectores, a los que se sumó la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), la más importante asociación empresarial del país que aglutina alrededor de 15,000 empresas.
En un comunicado, ANEP dijo ver con mucha preocupación que la PNC “lejos de colaborar con la labor investigativa de la Fiscalía General de la República, entorpeció las investigaciones en los supuestos casos de corrupción de diferentes ministerios e instituciones de gobierno por las compras de insumos durante la pandemia del COVID-19”, expresó la ANEP.
El sector privado recordó en su escrito que por ley, la Policía está obligada a apoyar a la Fiscalía en los procesos de investigación, allanamientos y órdenes de captura, además trajo a cuenta que desde la firma de los Acuerdos de Paz, a la corporación policial se le ha venido capacitando y profesionalizando y había destacado por el fiel cumplimiento de su mandato.
“Sin embargo, ha quedado claro que la actual dirigencia de la Fuerza Armada y de la PNC han venido desnaturalizando su misión, olvidando su juramento y dejando de lado su lealtad a la Patria y a la Constitución”, asegura la asociación de empresarios.
ANEP dice que no puede haber paz y prosperidad si las autoridades que deben velar por el respeto a la ley son las primeras en desobedecer, y que solo trabajando juntos y con respeto se podrá sacar adelante al país.