Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

La FGR presentó el anteproyecto de una nueva Ley Contra el Lavado de Dinero

El fiscal general, Raúl Melara, presentó el anteproyecto de una nueva normativa especial de la Ley Contra el Lavado de Dinero a los diputados de la comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa.

El fiscal explicó que la propuesta de la nueva ley, que fue presentada este ayer martes, está basada en tres pilares: la creación de un sistema para la prevención de lavado de dinero, la modificación de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), siempre adscrita a la FGR; y la creación del Comité Interinstitucional para la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (CIPLAFT).

Fiscal General expone en la asamblea nuevo proyecto de ley contra el Lavado de Dinero.

«La UAF se encargará de recibir la información y generar informes de análisis financiero para que la FGR haga las investigaciones pertinentes. El CIPLAFT se encargará de diseñar y proponer al Órgano Ejecutivo la política pública para prevenir, detectar y sancionar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo«, dijo el fiscal.

El presidente de la comisión de Seguridad, José Almendáriz, señaló que el proyecto dejado por la administración anterior (Douglas Meléndez), tras haber sido estudiado por la comisión y con los «sujetos obligados a los que se debía aplicar», decidieron enviarla «por un segundo enjuague» a la fiscalía y a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).

Diputado José Almendariz, del PCN.

«Estamos seguros que esto hoy sí viene más actualizado y más acorde a las recomendaciones del GAFIC (Grupo de Acción Financiera contra el Blanqueo de Capitales), Egmont y experiencias de la FGR que van a ayudar a cubrir aquellos huecos que nuestra ley anterior tenía, que permitía que la delincuencia pudiera sobrepasar la ley», explicó Almendáriz, tras recibir de nuevo el anteproyecto de manos del fiscal general.

El diputado Rodrigo Ávila, miembro de la comisión de seguridad, dijo que «hoy tenemos una ley que tiene algunos aspectos que son de muy difícil cumplimiento, y quizás precisamente porque la ley se aprobó de una manera muy rápida».

Diputado Rodrigo Ávila de ARENA.

El fiscal general aclaró que se han reunido con entes públicos y privados para «una mejor coordinación», pues serán ellos los objeto de revisión por la ley especial una vez esté aprobada.

«Hoy por hoy, ni los sujetos que están obligados a supervisión tienen la capacidad de estar informando, ni la FGR tiene la capacidad a través de la UIF de controlar toda la información que se está dando», dijo Melara.

«Esta propuesta de ley se convertirá en una herramienta valiosa, por lo que hago un llamado a todos los partidos políticos representados en la Asamblea Legislativa para que nos apoyen con sus votos», agregó el fiscal general.

Botón volver arriba