Nace el pacifista Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi fue un abogado, político y pensador indio del siglo XIX y XX (nació el 2 de octubre de 1869 y murió asesinado el 30 de enero de 1948) conocido principalmente por reivindicar y conducir la independencia de la India a través de métodos no violentos.
A los 15 años se convirtió el líder del movimiento
nacionalista indio. Utilizando los postulados de la Satyagraha dirigió la
campaña por la independencia india de Gran Bretaña. Gandhi fue arrestado muchas
veces por los británicos debido a sus actividades en Sudáfrica y la India.
Creía que era honorable ir a la cárcel por una causa justa. En conjunto pasó
siete años en prisión debido a sus actividades políticas. Más de una vez Gandhi
recurrió al ayuno para impresionar a la gente sobre la necesidad de ser
no-violento.
Considerado una de las personalidades indígenas más relevantes de la historia de La India contemporánea, Mahatma Gandhi, de quien este 2 de octubre se conmemora 150 años de su nacimiento, es recordado por su lucha pacífica con la que logró la independencia de su país.

Una vez conseguida la independencia, el 14 de agosto de 1947, Gandhi trató de reformar la sociedad india, apostando por integrar las castas más bajas y por desarrollar las zonas rurales; desaprobó los conflictos religiosos que siguieron a la independencia de la India y defendió a los musulmanes en territorio hindú, razón por la que a los 78 años de edad, el 30 de enero de 1948 fue asesinado por Nathuram Godse, un fanático integrista indio.Las cenizas del luchador social pacifista fueron arrojadas al río Ganges.