La PNC ha detenido 27 estudiantes vinculados con pandillas

El 16 de mayo de este año, la Policía Nacional Civil reportó la captura de siete estudiantes del Centro Escolar República de Corea, en Soyapango, dos de ellas identificadas como Nayeli Naomi Carranza Aragón, tiene 18 años; y Kimberly Abigail Rosales Sosa, 19; el resto tienen edades entre los 13 y los 17 años.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro dijo: “Continuamos trabajando para hacer cambios de raíz y erradicar por completo esa cultura de violencia que algunos jóvenes todavía pretenden imponer y que ya no tiene cabida en este nuevo país que estamos construyendo”.
Villatorio explicó que los estudiantes participaron en una pelea que alteró el orden en la institución educativa. Ante esto Villatoro señaló que todos serán procesados por el delito de desórdenes públicos. “En este Estado de Derecho, tenemos el compromiso de poner a todos estos individuos donde deben de estar: tras las rejas. No queremos más generaciones perdidas”, dijo.
El 9 de mayo, otros dos jóvenes acusados de herir con arma blanca a otro estudiante al interior de un centro educativo en Ilopango fueron detenidos.
Ante esta agresión Villatoro indicó: “No vamos a tolerar que estas generaciones podridas sigan dentro de nuestro sistema educativo y los pondremos a donde deben estar, tras las rejas. Gracias al eficaz trabajo de nuestra Policía, hemos capturado a dos estudiantes que forman parte de la estructura MS-13”.
Los estudiantes fueron identificados como Bryan G., de 16 años; y Moisés C., de 17. Ambos serán procesados por los delitos de lesiones y agrupaciones ilícitas.
Mientras que, la Policía reportó, el 26 de febrero, la captura de otros dos adolescentes de 17 años, estudiantes de un Instituto Nacional en Chalatenango. Ambos pertenecen a la MS.
Posterior a la captura, la PNC señaló: “Trataban de intimidar a otros jóvenes, amenazando con hacerles daño. Uno de ellos aparece en videos que difundieron a través de redes sociales, presumiendo su pertenencia a la pandilla, el otro es quien se encargaba de grabar el contenido y promoverlo en Tik Tok y Facebook.
La Policía añadió: “Reiteramos el llamado a los padres, no podemos permitir que se sigan perdiendo más generaciones de salvadoreños, hablemos con nuestros hijos y advirtámosles las consecuencias de tomar estos malos caminos”.
El pasado 11 de abril, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, reportó la detención de 11 menores de edad y un adulto, todos de la MS, quienes se dedicaban a pintar grafitis alusivos a la pandilla en un centro escolar, una Unidad de Salud y en el antiguo mercadito de la comunidad, en el departamento de Usulután.
Los detenidos fueron identificados como: Oscar David Avilés Rodríguez, alias El Malo; Jostyn R, alias Sombra; Gerson N, alias Gordo; Dastin O, alias Negro; Luis A, alias El Chele; Anderson H, alias Moreno; Bryan S, alias Monfi; Alexis D, alias Pelón; Brandon M, alias Seco; Carlos A, alias Extraño; Hernán, alias Colocho; y Melkin S, alias Lampi.