Ola de calor mortal en Marruecos

En menos de 24 horas la ola de calor en Marruecos ha cobrado la vida de al menos 21 personas. La mayoría de los fallecidos son personas ancianas o que padecían enfermedades crónicas, indicó la autoridad sanitaria regional.
Una nueva ola de calor golpeó este país del norte de África, que enfrenta un sexto año consecutivo de sequía. La Dirección General de Meteorología (DGM) había anunciado que varias localidades sufrirían delunes al miércoles una fuerte ola de calor con temperaturas de hasta 48 °C, en particular la ciudad de Beni Melal, a unos 200 kilómetros de Marrakech.
El alza de las temperaturas es una amenaza para el sector agrícola, crucial para la economía del país, y para las reservas de las represas. La evaporación del agua llegó a «un millón y medio de metros cúbicos por día», advirtió a finales de junio el ministro del Agua, Nizar Baraka.
El récord nacional de temperatura máxima se registró en agosto de 2023 en Agadir (sur) con 50,4 °C. El cambio climático causa fenómenos meteorológicos extremos más duraderos, más intensos y más frecuentes, como las olas de calor y las inundaciones, advierten los científicos, quienes también aseguran que sus efectos van en aumento.