Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Lideran encuentro regional para definir acciones frente a eventos climáticos extremos  

El Salvador participa como referente en meteorología y gestión de riesgo climático al recibir a expertos de América del Norte, Centroamérica y el Caribe en una serie de reuniones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). 

El país se informa llega a esta reunión con importantes avances del monitoreo climático. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ahora cuenta con una red moderna de monitoreo hidrometeorológico que incluye: 34 estaciones meteorológicas automáticas telemétricas, 32 estaciones pluviométricas automáticas telemétricas, 8 radares meteorológicos y 80 pluviómetros convencionales.

También, esta entidad monitorea en los principales ríos del país, así como realiza campañas nacionales de medición de aguas subterráneas y monitoreo de la calidad del agua en al menos 124 sitios del territorio nacional. «Es un honor recibirlos en El Salvador, el corazón de Centroamérica, ahora es uno de los más seguros del mundo. Al igual que muchos de los países acá representados, El Salvador enfrenta los impactos adversos del clima, esperamos que esta reunión sea un espacio donde definamos cómo proteger a nuestras poblaciones y economías de las amenazas del clima», indicó el titular de Medio Ambiente, Fernando López.

Los encuentros incluyen la decimonovena sesión de la Asociación Regional IV de la OMM (27-29 de marzo), la cuadragésima séptima reunión del Comité de Huracanes (31 de marzo – 3 de abril) y la reunión del equipo de gestión del subprograma regional del programa de Predicción de Fenómenos Meteorológicos Adversos del Caribe Oriental (4 de abril).

«Quisiera expresar mi más sincera gratitud al Gobierno de El Salvador por acoger esta reunión, sabemos los desafíos que implica organizar estos eventos. Ha sido gratificante trabajar con sus equipos», expresó también la secretaria general de Organización Meteorológica Mundial, Celeste Saulo.

César Arias

Además de redactor y periodista de En La Mira Noticias, ha laborado en otros periódicos digitales como Cuscatlán Hoy. Fue líder del proyecto universitario El Enfoque el cual que publica contenidos estilo revista, con temáticas de historia, naturaleza, ciencia, curiosidades y mundo. Cuenta con un diplomado para Contenidos Digitales entre otros cursos y seminarios.
Botón volver arriba