Los Acuerdo de Nueva York, «el principio del fin» de la guerra en El Salvador
El 25 de
septiembre de 1991 en Nueva York, el FMLN y el gobierno del Presidente Alfredo
Cristiani firmaron un acuerdo trascendental para el logro de una paz negociada
en El Salvador.
En el
llamado Acuerdo de Nueva York se plantean los pasos en el camino para la
desmilitarización del país. Muy concreto y detallado es también el acuerdo
sobre la formación de una Comisión de Paz (COPAZ), que significa
fundamentalmente la incorporación de la sociedad civil – a través de los
partidos políticos – a la negociación que debe culminar con el fin del
enfrentamiento armado.
En el papel ya estaba acordada una verdadera «revolución» de la sociedad salvadoreña. Pasar del papel a los hechos y del papel a la vida diaria es ahora el desafío. Un desafío nada fácil, especialmente en todo lo que se refiere a la depuración, transformación y fin de la impunidad de los cuerpos armados salvadoreños.