México suma 90 mil 773 muertos y 912 mil 811 casos confirmados de COVID-19

Las autoridades de Salud dieron a conocer que México ya alcanzó las 90 mil 773 muertes por COVID-19.
Autoridades de salud reportaron 495 muertes este miércoles, para un total de 90.309 defunciones, mientras que el número de casos confirmados aumentó en 5.595 personas para llegar a 906.863 contagios acumulados en el país.
Con 128,8 millones de habitantes, México se mantiene en el cuarto lugar de los países con más víctimas, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según recuentos de la AFP basados en cifras oficiales.
La nueva cifra de fallecidos se reporta en momentos en que los estados norteños de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas, además de los centrales Aguascalientes, Querétaro y Ciudad de México exhiben repuntes en el ritmo de contagios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador instó a los mexicanos a estar pendientes y a «no confiarse» del nuevo coronavirus. «Sí, estoy preocupado», dijo el mandatario sobre el repunte de casos durante su conferencia matinal.
El martes, López Obrador anunció que aprovechará la tradicional celebración mexicana del Día de Muertos para recordar a todos los fallecidos por la pandemia, decretando tres días de luto nacional del 31 de octubre al 2 de noviembre.
La bandera nacional ondeará a media asta y se montará una ofrenda (un altar con el que se recuerda a las personas fallecidas) en Palacio Nacional, la sede del poder ejecutivo, informó el mandatario.
Consultado sobre el caso de países europeos como España o Francia donde se han implementado nuevamente restricciones a la circulación de personas, como toques de queda, para frenar los rebrotes, López Obrador rechazó tal posibilidad para México.
«Toque de queda no es una actitud de confianza a la gente, es ponerse por encima como autoridad y ver a los ciudadanos como menores de edad», argumentó.
Con información de la Secretaría de Salud