MOP inicia jornadas informativas de fotomultas
Autoridades de tránsito inician jornadas informativas, dirigidas a conductores sobre el sistema de fotomultas, que desde el jueves 9 de enero monitoreará todo el boulevard Monseñor Romero.
El objetivo es informar a los 67,000 automovilistas que circulan a diario en el boulevard Romero sobre el sistema de fotomultas, para que se respeten los límites de velocidad.
¿Cómo funcionará?
Un sistema láser medirá la celeridad con la que circulan los conductores sobre esta arteria, que tiene un límite de 90 kilómetros por hora, el cual varía a 70 en las zonas de intersección.
Las cámaras de alta definición también verificarán que los automovilistas circulen sin objetos distractores en sus manos, como los teléfonos celulares, que son la principal causa de accidentes de tránsito, según los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial.
Las infracciones serán notificadas por correo electrónico donde se hará llegar el detalle de la multa y las fotografías como evidencia, además de mensaje de texto, y también por el sitio web sertracen.com. El periodo de apelación de las mismas será de cinco días hábiles.
En el transcurso de enero también se habilitará este sistema en la autopista a Comalapa y la carretera al puerto de La Libertad, vías en las que actualmente se están haciendo pruebas diarias, las cuales arrojan un alto número de infracciones, según las autoridades.