Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
CuriosidadesInternacionales

Muchas personas consumen este alimento para el desayuno pero es dañino

La alimentación es esa manera de nutrir el organismo y prevenir enfermedades. Los alimentos que consumimos a diario nos proveen de vitaminas, minerales y fibra, entre múltiples beneficios más para nuestra salud, por lo que centrarnos en qué comer a las primeras horas del día es algo crucial.

Así el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, señala que hacer pequeños cambios en nuestros hábitos de comida diarios pueden ser clave para una vida más sana.

Esto por supuesto a la par de mejorar la actividad física de forma regular son medidas fundamentales para controlar el peso corporal y prevenir enfermedades. Un elevado porcentaje de grasa corporal está asociado con diversos factores de riesgo, afirma un estudio de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.

En este contexto, a la hora del desayuno, es muy común el consumo de cereales ultraprocesados y azucarados como acompañamiento. Sin embargo, este tipo de productos ingresa dentro de lo que no es para nada recomendado; para el cuidado de nuestra salud los especialistas advierten sobre su inclusión en nuestra rutina alimentaria.

la Fundación Cardiológica Argentina aconseja así distribuir los alimentos a lo largo del día ya que esto permite un mayor control del nivel de azúcar en la sangre y de los lípidos sanguíneos como colesterol y triglicéridos, así como también mejorar la digestión y el desempeño intelectual y físico Y en ese sentido hacen un especial ahínco en no consumir los cereales azucarados. Muy comunes en las dietas de muchas personas, y en especial a los infantes a los cuales, por su sabor se les hace fácil comer inclusive muchas veces al día estos productos.

El contenido de azúcar de los cereales azucarados de desayuno varía mucho según el tipo de cereal de que se trate, precisan datos difundidos por la Organización de Consumidores y Usuarios de España.

«Aparte del maíz, trigo, arroz o cebada también estás comiendo una proporción de azúcar que desborda lo necesario», por lo que el impacto en la salud es negativo.

Ahora bien, su consumo debe ser moderado o bien reemplazado por cereales sin azúcares añadidos, como lo son los cereales simples dentro del rango de todos los grupos etarios desde infantes, pasando por adultos, hasta personas mayores. Lo cual además de los cereales integrales sin azúcar son más beneficiosos aún, en esta comida siendo de la más importante del día y afines a nuestra salud general.

César Arias

Además de redactor y periodista de En La Mira Noticias, ha laborado en otros periódicos digitales como Cuscatlán Hoy. Fue líder del proyecto universitario El Enfoque el cual que publica contenidos estilo revista, con temáticas de historia, naturaleza, ciencia, curiosidades y mundo. Cuenta con un diplomado para Contenidos Digitales entre otros cursos y seminarios.
Botón volver arriba