Orsi gana el balotaje y regresa la izquierda en Uruguay
(AFP) – Yamandú Orsi, delfín del exmandatario José «Pepe» Mujica, ganó el domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay, marcando el regreso de la izquierda al poder luego de cinco años de gobierno de centroderecha, según proyecciones de escrutinio divulgadas por televisoras.
Orsi recoge 49,0% de los votos frente al 46,6% de su rival, el oficialista de centroderecha Álvaro Delgado, de acuerdo con Canal 10 con base en datos de Equipos Consultores.
Para Canal 12, que citó a la encuestadora Cifra, Orsi obtiene 49,5% de los sufragios, contra 45,9% para Delgado.
Bocinazos y gritos de euforia estallaron en la capital Montevideo, bastión del Frente Amplio en el país, al conocerse las proyecciones.
La Corte Electoral espera tener el resultado oficial sobre las 22H00 (01H00 GMT del lunes).
Con Orsi, el Frente Amplio vuelve al gobierno que perdió en 2020 tras tres periodos consecutivos, uno de ellos bajo Mujica (2010-2015).
Este profesor de historia de 57 años sucederá el 1 de marzo al presidente Luis Lacalle Pou, con un nivel de aprobación cercano al 50% pero impedido constitucionalmente de una reelección inmediata.
Orsi, exintendente del departamento de Canelones, llegó a contienda a la cabeza de todos los sondeos previos, pero seguido de cerca por Delgado, por una diferencia que se ubicaba dentro de los márgenes de error.
«Era una elección pareja», dijo el director de Equipos Consultores, Ignacio Zuasnabar.
En la primera vuelta del 27 de octubre, Orsi tuvo 17,2 puntos porcentuales más que Delgado, pero en el balotaje éste contaba con el respaldo de todos los partidos de la coalición oficialista, que juntos obtuvieron el 47,7%.
Sin golpes de timón Uruguay, la democracia más sólida de Latinoamérica, tiene un alto ingreso per cápita y menores niveles de pobreza y desigualdad frente al resto de la región.
Pero el alto costo de vida y la delincuencia están en el centro de las preocupaciones de los votantes en este país agropecuario, con 3,4 millones de habitantes y 12 millones de cabezas de ganado.
«Para los laburantes (trabajadores) estos cinco años no han sido nada buenos», señaló a la AFP Gustavo Maya, un repartidor de garrafas de gas de 34 años, que apoya a Orsi.
«Ando todo el día en la calle y lo que me preocupa mucho es la inseguridad», se quejó.
William Leal, un albañil de 38 años, apoyó a Delgado. «Quiero que continúe este gobierno porque en el rubro de la construcción hubo mucho más trabajo», dijo. «A mí me rinde más la plata, aunque sigue caro igual, mejoró».