Presidente Duarte convoca desde las Naciones Unidas, al diálogo con el FDR-FMLN
El presidente José Napoleón Duarte hizo un llamado al diálogo con la guerrilla desde la Asamblea General de las Naciones Unidas el 08 de octubre de 1984, la convocatoria se estableció para el 15 de octubre en La Palma, Chalatenango.
El 08 de
octubre de 1984 todas las naciones que formaban parte de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), se reunieron en una asamblea general, en New York.
Cuando le tocó pronunciar su discurso al presidente salvadoreño, Ing. José
Napoleón Duarte, aprovechó para invitar a la guerrilla, a reunirse con su
gobierno para buscar el fin del conflicto armado.
La posición de Duarte de realizar un acercamiento más con la guerrilla en busca una solución que pusiera fin al conflicto armado, hizo eco en la delegación del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional-FMLN y del Frente Democrático Revolucionario-FDR, y el Municipio de La Palma, Chalatenango, que en ese momento se encontraba en poder de la guerrilla, sería el escenario para el dialogo.
Muchos
análisis se hicieron después sobre las verdaderas intenciones de ese anuncio,
en la ONU se estaba denunciando una inminente intervención militar
norteamericana en El Salvador, lo que amenazaba con influir en la re-elección
del presidente Ronald Reagan; el anuncio de Duarte desvirtuaba esas denuncias y
favorecía a Reagan, además dilataba la firma del Acta de Paz del que había
sugerido el Grupo de Contadora, grupo que fue una instancia multilateral
establecida por los gobiernos de Colombia, México, Panamá y Venezuela, en 1983,
para promover conjuntamente la paz en Centroamérica.
En septiembre de 1984, fue presentada el Acta de Paz y Cooperación de Centroamérica de Contadora, que contenía un detallado esquema de compromisos para la paz, la democratización, la seguridad regional y la cooperación económica. Asimismo, creaba comités regionales para evaluar y seguir esos compromisos, dicha acta contemplaba fijar una posible tregua justamente para el 15 de ese mes.