PROCIVIL realiza simulacro acuático en Puerto de La Libertad
Equipamiento, formación técnica y planes de acción eficientes son pilares clave para responder a las necesidades de la población durante este periodo festivo. En ese contexto, el Sistema Nacional de Protección Civil desarrolló un simulacro de salvamento acuático en el puerto de La Libertad, La Libertad Costa, donde la Unidad de Guardavidas mostró su capacidad de respuesta ante emergencias.
El Director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, el Subdirector de Bomberos, Erick Vásquez y la Gobernadora de La Libertad, Yaneth Bran, brindaron detalles en conferencia de prensa sobre el simulacro acuático realizado en el Puerto de La Libertad.
Al respecto Luis Amaya detalla «Hemos desarrollado un simulacro que tiene como objetivo recordarle a la población salvadoreña que cuando asistimos a un centro turístico que involucra playa, lagos o espejo de agua, es importante que respetemos las recomendaciones para que no tengamos incidentes».
El ejercicio consistió en la simulación de un bañista que omitió las indicaciones de los guardavidas y fue arrastrado por la corriente mar adentro. De forma simultánea, se activó una alerta por otro bañista, también inmerso en el agua. En ambos casos, los especialistas en salvamento acuático, junto al personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y de la Policía de Turismo (Politur) dieron respuesta.
Las autoridades también destacaron la valiosa labor de esta unidad (salvamento acuático) que, después de dos años de haber sido creada, habría permitido salvarle la vida a más de 10,000 personas y que está diseminada en 28 playas del país y en 110 puntos estratégicos.
En tanto, el subdirector del Cuerpo de Bomberos, Erick Vásquez, destacó que la institución tiene a disposición a más de 800 personas y sus 18 estaciones para atender cualquier incidente. Mencionó el trabajo preventivo que se hará mediante las verificaciones de medidas de seguridad en restaurantes y diferentes lugares de concentración masiva.