Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Protección Civil emite aviso por actividad sísmica en Conchagua

La Dirección General de Protección Civil emitió un aviso debido a la continuidad de la actividad sísmica registrada en el distrito de Conchagua, y sus alrededores, La Unión.

Esto tras las alertas del «‘Observatorio de Amenazas’ del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales» (MARN), que iinforma sobre la evolución de la actividad sísmica registrada en el distrito de Conchagua y sus alrededores del departamento de La Unión, tras la ocurrencia de un evento sísmico de magnitud 5.8 en la escala de Richter.

Este sismo se registró a las 9:50 p.m. del domingo 8 de diciembre de 2024 a una profundidad de 5 kilómetros, y generó una intensidad de V en la escala de Mercalli Modificada en Conchagua.

«Desde el evento principal, hasta la emisión de este informe, se han contabilizado 434 réplicas, de las cuales 105 han sido percibidas por la población. Las magnitudes de estas réplicas oscilan entre 2.0 y 5.0 en la escala de Richter», señaló dicho informe por el que Protección Civil emite este aviso.

El mismo informe indica que el segundo sismo de mayor magnitud ocurrió el día lunes 9 de diciembre a las 07:46 de la mañana con una magnitud de 5.0 en la escala de Richter a una profundidad de 11.4 kilómetros.

Un informe de Medio Ambiente reciente ya ha indicado tras la ocurrencia del sismo de magnitud 5.8 a las 9:50 p.m. del 8 de diciembre y hasta las 08:00 p.m. del 10 de diciembre, habrían ocurrido 459 réplicas, de las cuales 114 han podido ser sentidas por la población.

«Sobre dichas condiciones, se insta a las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, mantener el monitoreo de dicha actividad sísmica», se lee en el aviso de la la dirección.

Ante el desarrollo del evento se instó a la población, «se recomienda a la población atender las indicaciones compartidas por las autoridades de la Dirección General de Protección Civil, así como estar atentos a la información oficial de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil».

César Arias

Además de redactor y periodista de En La Mira Noticias, ha laborado en otros periódicos digitales como Cuscatlán Hoy. Fue líder del proyecto universitario El Enfoque el cual que publica contenidos estilo revista, con temáticas de historia, naturaleza, ciencia, curiosidades y mundo. Cuenta con un diplomado para Contenidos Digitales entre otros cursos y seminarios.
Botón volver arriba