Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Protección Civil emite aviso por la interacción de una onda tropical y el acercamiento de la ZCIT

La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres con base en el Inciso 2 del Artículo 57 del Reglamento de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres emitió un AVISO POR INTERACCIÓN DE ONDA TROPICAL Y EL ACERCAMIENTO DE LA ZONA DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL (ZCIT).

El aviso explicaron se fundamenta en el Informe Especial N° 4, publicado este 2 de junio de 2025 por la Dirección General del Observatorio de Amenazas (DOA) del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el cual hace referencia a que «a la interacción de la onda tropical con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), favorece las lluvias y tormentas en el país. Además, en su desplazamiento por el pacífico al sur de México, la onda tropical favorece la formación de una circulación ciclónica que tiene potencial medio de convertirse en ciclón tropical en los próximos siete días, según indica el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos”.

De acuerdo a Protección Civil para los próximos días se espera ingreso de humedad desde el océano Pacífico y mar Caribe hacia la región centroamericana, por lo cual, se mantiene el incremento de las lluvias en el país.

Las lluvias y tormentas se concentrarán principalmente en la zona norte y en el oriente del territorio nacional.

Ante esto se anuncia a las autoridades y población las siguientes consideraciones, a las autoridades que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, estar atentas a la intervención de cualquier eventualidad.

A la población salvadoreña se extienden las recomendaciones: Verificar e intervenir las zonas de potencial peligro en las viviendas y sus alrededores, por ejemplo: Ramas, árboles y vallas publicitarias propensas a desprenderse o caer, así como ventanas, tejado o láminas inestables o no aseguradas.

A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, se recomienda precaución por fuertes vientos en las aguas profundas.

César Arias

Además de redactor y periodista de En La Mira Noticias, ha laborado en otros periódicos digitales como Cuscatlán Hoy. Fue líder del proyecto universitario El Enfoque el cual que publica contenidos estilo revista, con temáticas de historia, naturaleza, ciencia, curiosidades y mundo. Cuenta con un diplomado para Contenidos Digitales entre otros cursos y seminarios.
Botón volver arriba