Reconstrucción de escuelas va a paso lento
A dos años y tres meses del compromiso de Nayib Bukele de reconstruir 5,150 escuelas en cinco años, Educación y la DOM informan de 49 centros escolares concluidos y 89 más en ejecución.
Recientemente, el ministro de Educación, Mauricio Pineda, habló de 180 centros escolares “reparados” en dos años, sin dar detalles.
Con ocasión del relanzamiento del programa “Mi nueva escuela”, Nayib Bukele, anunciaba el plan de reconstrucción y remodelación de todas las escuelas del país a ejecutarse en un periodo de cinco años.
“Son 5,150 centros escolares que serán remodelados totalmente. Un promedio de dos y pico por día. Más que cualquier otro proyecto de infraestructura”, afirmó Bukele el 7 de septiembre de 2022.
Según el plan anunciado, a estas alturas debían haberse concluido 2,317 escuelas, el 45% del total. Los centros concluidos representan el 2.1% y, si se suman aquellos en proceso, que son 148, el 6.4%.
Para este trabajo se revisaron las redes sociales de Facebook, Instagram y X del Ministerio de Educación entre el día del anuncio y el 6 de diciembre de 2024.
En cuanto a X, como la plataforma solo permite visualizar los últimos meses, se contó con el apoyo de la firma consultora Lab-Dat.
También se chequeó Facebook e Instagram de la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM), institución que también tiene a cargo proyectos de infraestructura escolar.
Diez de los centros reconstruidos se ubican en San Salvador, nueve en La Libertad, seis en Santa Ana y Sonsonate, y cinco en San Miguel. De los departamentos de Ahuachapán, La Paz y San Vicente no hay registro de escuelas concluidas, según las publicaciones.
En general, las obras consistieron en cambio de pisos, techos, instalaciones eléctricas, además de espacios nuevos como cocinas y baños. En el caso de las parvularias es habitual la inversión para adaptar las áreas de juegos a la edad de los alumnos.
Mauricio Pineda, se refirió al tema en cuestión por primera vez en meses en la Conferencia Internacional sobre Estado y Democracia (CIED, 2024), que se celebró a finales de noviembre.