Régimen de excepción a favorecido a los hospitales señala Francisco Alabí

Los gastos que antes se realizaban en medicamentos y atención médica a personas que habían sido agredidas por las maras han disminuido en este 2023, señaló el ministro de Salud, Francisco Alabí.
El titular de Salud estuvo esta mañana en la entrevista de Canal 10, donde destacó que las medidas de seguridad implantadas por el régimen de excepción, han favorecido al sector salud, porque han permitido reducir la atención médica por lesiones de bala o arma blanca.
“Hay una reducción de $60 millones en la inversión del Ministerio de Salud porque ya no tener que atender lesiones de heridas de fuego y arma blanca ocasionadas por pandilleros”, señaló Alabí.
El titular de Salud añadió que a un año del Régimen de Excepción, hay una reducción monetaria de la inversión en servicios médicos por la disminución de actos de violencia, en las unidades de emergencias, indicó.
Alabí destacó que las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno han permitido que las atenciones hospitalarias provocadas por armas de fuego hayan disminuido en un gran porcentaje, hasta volverse casi inexistente.
“Los pacientes nos decían que habían recibido lesiones por arma blanca, por haberse desplazado a zonas a las cuales no pertenecían”, agregó Alabí.
El ministro señaló que un país no se puede cambiar de la noche a la mañana, pero si nos ponemos a pensar en dónde estábamos 5 años atrás, podemos ver que estamos en donde nunca imaginamos, apuntó. Alabí señaló que: “Uno de los grandes puntos de inversión para este año es incrementar y renovar el cuadro de medicamentos; para personas con enfermedades inmu