Reos que hayan cumplido las tres cuartas partes de su pena trabajan en labores obras de beneficio a la comunidad

Los reos en fase de confianza que hayan cumplido la tercera parte de la pena, según artículo 99 Ley Penitenciaria pueden optar por realizar trabajos de limpieza de ríos y quebradas, construir casas, reparar escuelas y delegaciones policiales, chapodar y realizar obras de mitigación en las comunidades.
Según las autoridades penitenciarias, las actividades realizadas por los reos forman parte del plan Cero Ocio a través del cual buscan que los privados de libertad cumplan labores que les ayuden a su reinserción social.

“Estas actividades nosotros las hacemos con toda voluntad, para poder ayudar a las personas que así lo necesitan, y la verdad es que también aprovechamos todas estas oportunidades porque esto nos sirve a nosotros para cuando recuperemos nuestra libertad”, dijo un reo identificado como Ovidio.
El reo añadió que su condena es de 10 años, estuvo detenido por tráfico ilícito a la salud pública, purgó dos años y medio en el penal de San Vicente, y de allá lo trasladaron al Centro de Detención Menor La Esperanza (Mariona) mejor y está a la espera de obtener mi libertad en menos tiempo.

Como Ovidio hay otros 46 reos del penal La Esperanza realizando obras de mitigación de riesgo y la limpieza del rio Acelhuate en la comunidad Nueva Israel, mientras otros 85 privados de libertad trabajan en la construcción de viviendas en proyectos habitacionales en Nuevo Cuscatlán y El Espino, en Antiguo Cuscatlán.
“A ellos les ayuda mucho este tipo de actividades, los estamos preparando para una reinserción y es la justicia restaurativa porque vamos logrando que la población vaya socializando con ellos, los acepte, vaya conociendo lo que ellos hacen y que también son seres humanos. Hay que comprender que a nosotros no nos corresponde juzgarlos, pero como sociedad, nos corresponde de cierta manera preparar el entorno para que ellos puedan reinsertarse”, señaló Damaris Flores, supervisora de la Dirección de Centros Penales en la comunidad Nueva Israel.

Por el momento, solo en La Libertad un total de 85 reos en la fase de confianza participan en la construcción de viviendas en los proyectos habitacionales de Nuevo Cuscatlán y El Espino.
“Los reos se encuentran apoyando en todo el tema de la construcción, materia gris, armaduría, fachadas, tablaroca. Es un proyecto habitacional de una ONG que consiste en la construcción de 36 casas en la primera fase, en total van a ser 160 casas, solo en la primera fase ya se lleva un avance del 68%”, explicó Alonso Panameño, encargado del proyecto habitacional en Nuevo Cuscatlán.