Se acrecientan las protestas en Panamá

Desde hace ya varias semanas la localidad de Bocas del Toro ha sido escena de diversos encuentros entre manifestantes y autoridades del gobierno del presidente panameño José Raúl Mulino.
Esta localidad anteriormente conocida por ser atractiva turísticamente por su cercanía con Costa Rica, esta envuelta en protestas que se acrecentan, los detonantes de las mismas fueron principalmente una reforma de pensiones, la reapertura de una mina de cobre y un entendimiento con EEUU.
La semana pasada, violentos disturbios empañaron los pedidos pacíficos en Bocas del Toro. El Gobierno del presidente Mulino ha respondido con mano dura, reforzando la presencia policial, cortando Internet y suspendiendo las libertades de reunión y movimiento.

Las personas implicadas en las mismas indicaron se tratarían desde docentes, trabajadores bananeros y obreros.
Algunos opinan que el memorándum de entendimiento en materia de Defensa, que el Gobierno de Mulino firmó con Washington en abril pasado, fue uno de los principales detonantes de las protestas, por la complicada relación del país centroamericano con EEUU, en años recientes como décadas muy anteriores.