Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Se confirman los primeros casos de gusano barrenador en el país

El Ministerio de Salud de El Salvador confirmó, a través de un boletín epidemiológico oficial, los primeros tres casos de gusano barrenador en humanos en nuestro país.

En el boletín correspondiente a la semana 20 revela que del 11 al 17 de mayo se registraron al menos dos casos por miasis, o infección parasitaria ocasionada por larvas de mosca. Mientras que el tercero fue identificado en la semana del 25 al 31 de mayo.  

Imagen infografica Ministerio de Salud.

¿Pero que es la mosca barrenadora y el gusano homónimo?

La mosca barrenadora, o Cochliomyia hominivorax, es la mosca (no mosca común) cuyo ciclo de vida incluye una etapa de larva que es conocida como gusano barrenador que se alimenta de tejido vivo de animales de sangre caliente, incluyendo a los seres humanos. La larva causa la enfermedad llamada ‘miasis’, caracterizada por la presencia de gusanos en cualquier tipo de heridas. En la que tanto animales de todo tipo incluyendo pero no limitándose el ganado, silvestre, doméstico y personas pueden infectarse. La mosca como mencionabamos no es la mosca común sino que se trata de un insecto de color azul-verdoso con ojos rojizos o anaranjados.

Por otro lado, lejos está El Salvador de ser el único caso donde se ha confirmado, Panamá encabeza la lista con 61 casos confirmados. Le seguirían Honduras con 59, Costa Rica 40 y Guatemala con 4 casos confirmados.   


César Arias

Además de redactor y periodista de En La Mira Noticias, ha laborado en otros periódicos digitales como Cuscatlán Hoy. Fue líder del proyecto universitario El Enfoque el cual que publica contenidos estilo revista, con temáticas de historia, naturaleza, ciencia, curiosidades y mundo. Cuenta con un diplomado para Contenidos Digitales entre otros cursos y seminarios.
Botón volver arriba