Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Empresarial

USAID y World Vision fortalece la educación y prevención ante desastres

En respuesta a las crecientes necesidades de mitigación de riesgos y adaptación al cambio climático, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y World Vision lanzaron el Proyecto “Fortalecimiento de Centros Escolares y del Sistema Nacional de Protección Civil para mitigar el impacto de desastres en El Salvador”. Dicho proyecto tiene como objetivo reducir el riesgo de desastres en las zonas central y oriental del país a través de capacitación, equipamiento y soluciones innovadoras, con un enfoque a nivel nacional, municipal y escolar.

Con una inversión de $2.5 millones de dólares, esta iniciativa colaborará con World Vision y la Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria-PROVIDA para fortalecer a centros educativos y el Sistema Nacional de Protección Civil, en los departamentos de Usulután, San Miguel, La Unión, Morazán, Chalatenango, Cuscatlán y San Vicente, beneficiando directamente a unas 8,500 personas.

Roberto Villacorta, Director de World Vision El Salvador, expresó: “Con estas acciones, World Vision trabaja en estrategias de intervención que integran la prevención, educación, solidaridad y coordinación interinstitucional, permitiendo que las comunidades estén mejor preparadas y resilientes ante los riesgos de desastres”.

También se brindarán capacitaciones y equipamiento a 40 centros escolares a nivel nacional. “Ineludiblemente e históricamente, la educación ha sido siempre la herramienta más importante para generar conocimiento, cambios de conducta y cultura. Hagamos de ella nuestra principal herramienta para reducir los riesgos de desastres”, invitó Luis Amaya, Director de Protección Civil.

Nichole Graber, Directora de la Oficina de Asistencia Humanitaria de USAID El Salvador, resaltó: “Estoy segura de que si las instituciones y comunidades trabajamos en conjunto, podremos prepararnos y responder de manera efectiva a los eventos naturales, previniendo o reduciendo daños y, lo más importante, salvando vidas”.

Jennifer Palma

Periodista del medio digital En La Mira desde hace más de un año con presencia en coberturas de prensa, entrevistas y fotografías, aportando contenido informativo de alta calidad y relevancia.
Botón volver arriba