Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Analistas culpan al gobierno por la proliferación del dengue

Los panelistas de un programa de televisión, Bessy Ríos, Carlos Araujo, Julio Osegueda y Álvaro Cruz Rojas se refirieron esta mañana a la alerta roja que Protección Civil ha decretado en todo El salvador por los casos de dengue a nivel nacional y que hasta el momento reportó la muerte de tres menores d edad y muchos contagiados

Bessy Ríos que se caracteriza por ser una fuerte crítica, dijo que sin duda hay que tomar las medidas de precaución recomendadas, pero señaló que estas advertencias de no mantener recipientes con agua, lavar las pilas y aplicar abate, se brindan todos los años cuando la época invernal acosa al territorio salvadoreño, pero apuntó que el principal culpable de la proliferación de dengue es el gobierno central.

Señaló que de nada sirve que en los hogares se tomen las recomendaciones que hace el ministerio de Salud, si afuera las calles tienen “charcos”, donde se genera los criaderos de zancudos, además hay quebradas que no han sido limpiadas y eso es responsabilidad del Estado, al igual que las canchas o parques donde no se ha hecho la limpieza, ahí se va a tener un criadero de zancudos.

Mientras Eduardo señaló que es preocupante que ya haya tres niños fallecidos y considera importante que se haya declarado alerta porque al recordar el 2000 y 2002, cuando una epidemia de dengue que azotó a El salvador, cuando el presidente Francisco Flores llamó a médicos cubanos para asistir a los salvadoreños contagiados, y murieron 26 personas, 35 niños y tres mujeres fallecieron por esta causa.

Recordó que, en esa época, a pesar que la crisis por dengue venía desde julio, el gobierno tardo hasta septiembre para emitir una alerta a nivel nacional. Rojas compartió con Bessy Ríos que, por un lado, el Estado tiene responsabilidad, pero también la ciudadanía está obligada a prevenir de esta enfermedad y es triste que todos los años nos tengan que recordar estas responsabilidades.

Por su parte, Carlos Araujo, que se caracteriza por ser un duro critico dijo que este problema del dengue es recurrente en el país pues todos los años llueve y como ciudadanos deberíamos estar preparados, pero también el Estado tiene una gran responsabilidad recordándole a la gente de esta situación y señalar las medidas que se deben tomar.

Araujo dijo que hubo una reacción tardía de parte dl gobierno porque tuvo que salir  primero el Colegio Médico a pronunciarse y al día siguiente el gobierno a través de Protección Civil brindo información sobre las medidas qu deben tomarse para combatir la enfermedad. Además dijo que los muertos son mas de tres, ya que “este gobierno tiene la particularidad de mentir y manipular las estadísticas”.

Finalmente, Julio Osegueda apuntó que es interesante que el Estado este tomando medidas para evitar la proliferación de la enfermedad, refiriéndose a las responsabilidades señaló que “comparte toralmente lo que dicen los compañeros sobre la responsabilidad del Estado”, peo también los ciudadanos tienen su parte de responsabilidad y además señaló que el gremio médico también tiene responsabilidad, porque se dice que algunos de los menores afectados venían de una atención del sector privado y muchas veces las enfermedades son mal diagnosticadas.

Botón volver arriba