Beryl toca tierra mexicana como huracán categoría

Agencias
El huracán Beryl tocó tierra a las 5:05 am, de este viernes en las cercanías de Tulum, México, en la Península de Yucatán, como un huracán categoría 2, cuyos vientos alcanzan los 160 kilómetros por hora, indicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México
De momento, se espera que Beryl pierda fuerza mientras se mueve sobre tierra, pero recobrará velocidad en sus vientos cuando ingrese al Golfo de México al final del día. Al tocar tierra, el Centro Nacional de Huracanes informó que Beryl perdió su ojo y se ha hecho más amorfo.
«Hasta hoy se espera que Beryl produzca totales de lluvia de 4 a 6 pulgadas, con cantidades localizadas de 10 pulgadas, a través de la Península de Yucatán, con ejemplos visibles de inundaciones repentinas anticipadas», dice el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami, Estados Unidos.
Tras su paso al Golfo de México, Beryl podría moverse al noroeste hacia el sur de Texas para el final del fin de semana.
Mientras Beryl permanezca en suelo mexicano, el CNH alerta que las personas deben refugiarse, porque es un fenómeno que amenaza la vida, a pesar de que perdió fuerza, Beryl lleva vientos con mucha fuerza. Además, hay riesgo de vientos fuertes, marejada ciclónica y fuertes lluvias en el noroeste de México.
Medios mexicanos reportaron que los estados de Yucatán habilitaron refugios y evacuaron las poblaciones costeras, las escuelas están cerradas y los vuelos cancelados. El gobierno mexicano ha desplegado a unos 8,500 soldados en medio de una alerta roja decretada por Beryl.
Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre, e impresionó a los expertos por la intensidad que adquirió a lo largo del fin de semana.
Beryl dejó al menos siete muertos a su paso con tres fallecidos en Granada, donde la tormenta tocó tierra el lunes; uno en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela, según las autoridades locales. En las Islas Caimán se reportaron cortes de energía e inundaciones. A su paso por Jamaica, Beryl dejó a más de 400,000 habitantes sin electricidad el miércoles.
Efectos en El Salvador
El Ministerio de Medio Ambiente prevé que Beryl produzca lluvias indirectas en El Salvador a partir de este viernes, debido a que la humedad del huracán atraerá a la Zona de Convergencia Intertropical, que causará lluvias de tipo temporal desde esta tarde y se extenderá hasta el lunes en la mañana.