Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Analistas dicen que la marcha de mañana debe ser incluyente

Andrés Espinoza, Bessy Ríos y Vladimir Melara dieron sus puntos de vista sobre la manifestación que realizarán mañana los educadores y los trabajadores del sistema de salud para exigir al gobierno que incluya en el presupuesto 2025 los incrementos salariales que manda la ley.

Bladimir Melara al referirse a lo planteado por el secretario de ANDES 21 de Junio, Israel Montano, de que no quieren que dirigentes políticos se inmiscuyan en la marcha de mañana dijo que el partido político, sea cual sea, debería ser un espacio de debate, un espacio de diálogo, en temas de la realidad nacional.

“Lo que hemos logrado con el desgaste de los partidos políticos, con esa ‘zancadilla’ es que ahora la gente le tenga fe al caudillismo (de Nayib Bukele), y le tenga fe al culto de la personalidad”.

Melara insistió que: “Todos y todas las que podamos estar porque se trata de que los inconformes de estas políticas públicas expresen su voz en alto en este tipo de manifestaciones, no importa si es político, si es del sector salud, maestro o empleados del pueblo salvadoreño el que debe de expresarse”.

Mientras Bessy Ríos apuntó que habrá gente que por temor no va a querer ir, pero dijo que lo cierto es que “aquí cuando usted quiere salir a marchar, usted sale”. Ríos indicó que la marcha de mañana es por una lucha gremial, y no importa de qué partido político sean los manifestantes.

Andrés Espinoza, tomó la palabra y dijo que el tema de la salud y de la educación son grandes oportunidades para ponerse de acuerdo todos, y mañana se tiene la gran oportunidad de abrir espacios y emitir otras opiniones y “ojalá  que lo hagan para comenzar a reconstruir este país”.

Botón volver arriba