Anuncian apertura de tres nuevas conexiones de Copa Airlines

El Salvador se está posicionando como un destino turístico seguro y una opción para inversionistas internacionales; prueba de ello es la ampliación a la oferta de vuelos comerciales desde y hacia el país, lo que convierte al Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, como un punto estratégico de conexión.
Ayer, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, junto con la ministra de Turismo, Morena Valdez y el director de la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador, Homero Morales, participaron en el acto de apertura de tres nuevas conexiones de Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A., entre San Salvador y Panamá, llegando a 17 vuelos semanales, permitiendo que El Salvador se conecte con más de 85 destinos en 32 países.
“Hemos sido testigos de la confianza que han depositado las líneas aéreas en nuestro país; muestra de ello, es que están activando más operaciones en nuestro Aeropuerto Internacional de El Salvador. Hoy nos complace anunciar, junto con nuestros socios estratégicos Copa Airlines la inauguración de tres nuevas frecuencias de la ruta San Salvador-Panamá”, afirmó el presidente de CEPA, Federico Anliker.
En lo que va del 2024, en la terminal aérea se han atendido a más de 3.6 millones de pasajeros, esto es un incremento del 23 % en comparación al mismo periodo del año pasado; asimismo, se han realizado más de 31,300 operaciones de vuelos de pasajeros, lo que representa un aumento del 15 %.
Homero Morales.
El gerente general de Copa Airlines para Centroamérica, Michael Wehmeyer, destacó que el trabajo que se ha hecho en El Salvador da la pauta a la apertura de nuevas conexiones y de más operaciones. “Para todos ustedes que están haciendo de esto un mejor El Salvador, agradecemos, de parte de Copa Airlines, la oportunidad que tenemos para seguir creciendo”, afirmó Wehmeyer.