Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

ARENA insiste en que el presupuesto general de la nación está desbalanceado

Los diputados de ARNA Margarita Escobar y  Julio Fabían estuvieron esta mañana en la entrevista de TCS en donde dieron sus valoraciones de diversos temas que están en la coyuntura nacional, entre ellos la aprobación del presupuesto general de la nación por parte de los diputados de la Asamblea Legislativa.

La diputada Margarita Escobar inició la plática sobre el tema del presupuesto 2021 diciendo que para ARENA es importantes el tema la educación y la salud, como segundo tema dijo que les interesa el empleo, como tercer punto mencionó la institucionalidad democrática, el siguiente tema es el combate a la corrupción y finalmente la responsabilidad fiscal.

Sobre el financiamiento anual del gobierno y mencionó que el de este año es el más alto en la historia del país. En este punto dijo que este financiamiento solo se va a pagar de dos maneras: con un ajuste fiscal o subiendo los impuestos.

Escobar aseguró que: “El gobierno salvadoreño actual ha recibido la mayor cantidad de fondos en la historia del país apuntando que ARENA propondrá quitar los gastos de propaganda, viajes, compras de carros, entre otros.

Por su parte el diputado Fabian dijo que sobre la propuesta que llevó esta semana el ministro de Hacienda Alejandro Zelaya en donde se señaló que se bajaron algunas cantidades del presupuesto atendiendo los reclamos de los diputados de ARENA: “Que bueno que se está haciendo esa reorientación para no endeudar más al país y que a simple vista no se ve mal, lo que sucede es que esos préstamos tienen ciertos requisitos y dentro de esos préstamos existe un 30 por ciento que va para las municipalidades”. Apuntó que lo que ARENA ha propuesto es que el gobierno rinda cuentas de en qué va utilizar esa gran cantidad de dinero.

Sobre lo que ha cuestionado el gobierno de que ahora se ha introducido otro paso más para aprobar un dictamen en la Asamblea y ya no son dos sino tres: asignar, justificar y aprobar.  Sobre esto Margarita Escobar dijo que “la Asamblea aprobó dos decretos. Uno para adquirir una deuda de dos mil millones de dólares y otro para una deuda de mil millones, adicionalmente el presupuesto para el 2020 contenía la autorización para la colocación de títulos valores para financiar la brecha presupuestaria. Pero lo que paso es que cuando se autoriza esa primera vuela la Constitución manda que el gobierno tiene la facultad de ir a buscar ese dinero, una vez conseguido regresa el gobierno para que la Asamblea ratifique esa porción de préstamo, pero para el caso de esos tres mil millones la Asamblea le puso una tercera condición para que después de ratificado el préstamo debe volver a la Asamblea  para su incorporación con una ratificación de 56 votos en el presupuesto general de la nación “y esto es para el control contra la corrupción”, señaló la diputada.

Botón volver arriba