BCIE emite bono de 50 millones de dólares para vacuna contra Covid-19

EFE
Los recursos obtenidos en la emisión permitirán apoyar los esfuerzos de los países centroamericanos para la compra de vacunas aprobadas para el SARS-CoV-2.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este martes que ha emitido un segundo bono por 50.1 millones de dólares, con la participación de inversionistas regionales japoneses, dinero que se utilizará para financiar la compra de vacunas contra la COVID-19 en los países de la región.
En la emisión se logró colocar 72 millones de dólares neozelandeses (50.1 millones de dólares) a un plazo de cinco años, indicó el banco regional en Tegucigalpa.
Los recursos obtenidos en la emisión permitirán apoyar los esfuerzos de los países centroamericanos para la compra de vacunas aprobadas para el SARS-CoV-2.
El presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, dijo que con la emisión de bonos la institución reafirma “su compromiso de encontrar los recursos necesarios para cumplir con su deber hacia la región centroamericana y asegurar la adquisición de vacunas COVID-19”.
Enfatizó que el Banco Centroamericano ha recibido cartas de intención de El Salvador y Honduras para obtener 50 millones de dólares de financiación cada uno para la compra de la vacuna.
El BCIE se ha convertido en el primer banco multilateral de desarrollo en emitir un bono para la vacuna contra la COVID-19. La primera emisión privada por 50 millones de dólares a un plazo de cinco años fue emitida en noviembre pasado.
Con la segunda emisión, por 50.1 millones de dólares, los países centroamericanos podrán acceder a 100.1 millones de dólares para adquirir la vacuna, cuya fecha en la que estará lista y su costo se desconocen.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) actuará como agente de compras una vez que la vacuna salga a mercado, lo cual ofrecerá una “mayor tranquilidad de que los países beneficiarios recibirán los suministros médicos”, señaló el BCIE.
Mossi confirmó que el BCIE continuará apoyando a la región en el marco de la pandemia a través de los diversos componentes del Programa de Emergencia COVID-19.