Beltrán Bonilla propondrá que las contrataciones de los empleados terminen cuando el legislador que los contrató finalice su período en la Asamblea
El diputado del PCN, Raúl Beltrán Bonilla, señaló que los empleados contratados por los diputados al inicio de cada legislatura terminen su periodo administrativo al tiempo que el legislador finaliza su gestión de tres años en la Asamblea Legislativa, en caso de que no fuera reelecto para un nuevo periodo legislativo.
La
propuesta de Beltrán Bonilla consiste en una reforma al Reglamento Interno de
la Asamblea que presentará la próxima semana. “A ver quiénes halan la yunta. Es
ingrato que por cachada si tengo un amigo le diga: mirá que te pongan por ley
de salario, eso es ingrato, no puede ni debe ser”, dijo Bonilla.
La moción viene después de que el expresidente de la Asamblea, Norman Quijano, de ARENA, informara que muchos de los trabajadores que son contratados por los diputados al inicio de la legislatura se quedan como empleados institucionales, engrosando la carga financiera en el área de remuneraciones de la Asamblea.
De hecho, el nuevo presidente de la Asamblea, Mario Ponce, del PCN, informó que en el presupuesto legislativo para 2020 hay un déficit de $1.5 millones para pagar salarios. Según el Portal de Transparencia de la Asamblea, actualmente hay 2,340 empleados, de los cuales, 1,221 son contratados por los partidos para asignarlos a los diputados.
“Nosotros no tenemos ningún problema, de hecho, siempre lo hemos hecho así. Los únicos partidos que no se han sobrepasado de sus asignaciones son el FMLN y ARENA, de los otros partidos como GANA, PDC y PCN están sobregirados espantosamente”, comentó Julio Fabián, subjefe de fracción de ARENA.