Bernardo Arévalo pide buscar una solución en Guatemala
Agencias
El presidente electo de Guatemala-, Bernardo Arévalo y Karin Herrera, vicepresidenta, brindaron una conferencia de prensa para hacer un llamado a la Corte de Constitucionalidad (CC) a asumir su papel histórico en defensa de los derechos “consagrados en la Constitución”.
Agregó que hay una falta de voluntad por parte del presidente de la República, Alejandro Giammattei, y de la fiscal general, María Consuelo Porras, en buscar una solución pacífica a la crisis política que se vive en el país.
Además, recordó al nuevo ministro de Gobernación, Byron Bro Illescas, que es el principal responsable de las acciones de los policías contra los ciudadanos.
“Es evidente la falta de voluntad para buscar una solución pacífica a la crisis. El desalojo que ordena la CC, cuyo único resultado será elevar la conflictividad, reduce las juntas pacíficas para encontrar soluciones que garanticen la unidad y la estabilidad”, enfatizó.
“Condenamos enérgicamente la orden de usar la fuerza en contra de las manifestaciones pacíficas, emitida por la Corte. Dicha orden se da en un momento en el que se desarrollan diversos procesos de diálogo, que buscan dar salida a la crisis”, explicó.
Las protestas contra el Ministerio Público comenzaron el 2 de octubre y han paralizado al país debido a los bloqueos de calles y carreteras, dejando millones de dólares en pérdidas.
Estas son para protestar contra la fiscal general, Consuelo Porras, señalada de atentar contra la democracia y el proceso electoral por sus arremetidas judiciales.
El dato
Arévalo indicó que buscará acercamientos con sectores económicos, sociales y políticos para encontrar una ruta que permita avanzar en soluciones que se fundamenten en la necesidad de mantener la unidad de los guatemaltecos.
Autoridades indígenas se reunieron con miembros de la PDH y de seguridad
Las autoridades de indígenas se reunieron ayer por la tarde con miembros de la Procuraduría de Derechos Humanos y miembros del Ministerio de Gobernación y agentes de seguridad.
Abordaron la situación de Guatemala con relación a los bloqueos y la resolución de la Corte de Constitucionalidad en donde ordena liberar instalaciones del Ministerio Público.
“Ojalá ustedes comprendieran la petición de la población, ya no es solo de los indígenas, es de toda Guatemala. Lo único que queremos es que se respete la democracia y la renuncia de las cuatro personas que han violentado la Constitución de la república de Guatemala”, expresó representante de las comunidades indígenas y ancestrales de Guatemala en conferencia de prensa de esta tarde.
Siguen los bloqueos.
Tras más de dos semanas de manifestaciones, al menos 30 puntos de carretera siguen bloqueados en el país, donde esta mañana los vendedores de mercados de la Ciudad de Guatemala y municipios aledaños, incluidos Villa Nueva, San Miguel Petapa y Villa Canales, se unieron y realizaron una marcha en defensa de la democracia.