Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Comandos de Salvamento llama a la población a cuidarse de contagios de Covid-19 y de accidentes de tránsito en estas vacaciones

La Asociación Comandos de salvamento participó esta mañana en la entrevista de TCS donde dieron a conocer el trabajo que están realizando para ayudar a la población en diferentes momentos trágicos y ahora especialmente para atender a los contagiados con Covid-19. En la entrevista participaron el Director Ejecutivo, Roberto Cruz y el socorrista Carlos Fuentes.

Sobre lo que han enfrentado con esta pandemia que afecta al país, Cruz dijo que desde marzo que comienza l pandemia “el miedo de nosotros era contagiarnos, de tal manera que en abril muere el primer compañero”. Posteriormente se entregaron mascarillas, alcohol gel, guantes y los trajes de bioseguridad a los socorristas. Posteriormente murió un médico de Comandos en la ciudad de Berlín.

Roberto Cruz, director ejecutivo de Comandos de Salvamento.

Cruz señaló como muy importante que han recibido de los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y Noruega. Indicó que esta ayuda es importante porque los elementos de Comandos solo 33 tienen Seguro de un aproximado de tres mil voluntarios que carecen de este beneficio y es gracias a esta ayuda como salen adelante.

Por su parte, Carlos Fuentes señaló que los traslados y las llamadas telefónicas para pedir ayuda para trasladar a personas con síntomas de coronavirus van en aumento y esto puede complicar más a los socorristas, porque las asistencias han aumentado en los últimos meses.

Carlos Fuentes, socorrista.

Ante la actitud de mucha población que no toma en cuenta la gravedad por la pandemia dijo que para ellos es “impactante ver como muchas personas andan en Apopa, Soyapango, Santa Tecla y muchos municipios más, donde las personas no guardan las medidas de seguridad para evitar los contagios, que se podrían incrementar por laas festividades de Navidad y Año Nuevo donde la gente hace caso omiso de etas medidas de seguridad.

Roberto Cruz, fue uno de los socorristas que se contagió con Covid y pasó 32 días  en cama, y la etapa más complicada fue la segunda semana de estar enfermo porque no podía respirar y aumentó el dolor en los huesos, dolor de cabeza y otros síntomas y “gracias a Dios aquí estoy”, por eso reiteró el llamado a las personas para que se cuiden porque en muchos casos la enfermedad es letal.

Sobre los accidentes de tránsito Carlos señaló que se debe tener mucho cuidado y conducir guardando las medidas preventivas porque muchas veces son otros conductores o que generan el accidente y chocan contra otro que maneja guardando la precaución y lo peor de esto es que muchas veces son los acompañantes y no los conductores los que mueren.

Botón volver arriba