Corte Suprema de Nicaragua analiza legalidad de ciudadanía de Mauricio Funes
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Nicaragua admitió una demanda interpuesta por dos abogados contra las autoridades del Ministerio de Gobernación por supuestamente dar de manera arbitraria la ciudadanía nicaragüense al expresidente salvadoreño Mauricio Funes y su familia, prófugos de la justicia salvadoreña.

Los abogados que interpusieron el recurso de amparo son Julio Montenegro y José López, integrantes de un grupo denominado Defensores del Pueblo, dedicados a defender a presos políticos del régimen de Daniel Ortega.

Mauricio Funes está en Nicaragua con su familia desde 2016, cuando huyó mientras la Fiscalía General de la República (FGR) investigaba supuestos actos de corrupción durante su mandato presidencia (2009-2014) bajo la bandera FMLN.
En El Salvador, la Fiscalía ha presentado ante la justicia cuatro investigaciones contra Funes, entre ellas está el desfalco de $351 millones de fondos públicos con una red conocida como “Saqueo Público”, integrada por exparejas, empleados públicos y familiares del expresidente fugitivo. También lo señalan de corromper la justicia y evadir impuestos.
Funes escapó hacia Nicaragua donde solicito al régimen de Daniel Ortega le brindara asilo político y la ciudadanía nicaragüense a él y a su familia, su pareja Ada Mitchell Guzmán y tres de sus hijos.

Los abogados aseguran que el gobierno de Ortega dio asilo y luego la ciudadanía de forma arbitraria. Argumentan que la solicitud de asilo político, según el reglamento de la Ley General de Migración y Extranjería, debe realizarse ante la Comisión Nacional para los Refugiados (CONAR) o en la Dirección General de Migración y Extranjería. Y no como hizo Funes, ante Cancillería.