CSJ destaca que 41,361 pandilleros y colaboradores han quedado en prisión

Entre el 9 de abril y 22 julio, los juzgados especializados de instrucción de San Salvador, Santa Ana y San Miguel, ordenaron que 41,361 pandilleros y colaboradores quedaran recluidos en los diversos centros penales.
Hasta esa fecha, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y soldados, habían capturado a 47,335 delincuentes. Con ambos informes las estadísticas determinan que de todos los detenidos en el marco del Régimen de Excepción, 5,974 están pendientes de ser acusados para que los jueces les inicien los procesos penales.
Desde el pasado 1 de julio, solo tres nuevos juzgados especializados creados por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) han estado recibiendo los expedientes presentados por la Fiscalía General de la República.
Los otros 12 juzgados que desde principios de abril comenzaron a recibir los expedientes por capturados en el Régimen de Excepción, dejaron de conocer nuevos procesos ya que por la acumulación de casos, la CSJ resolvió que debían crearse dos nuevos juzgados en San Salvador y uno en Santa Ana, para que llegaran a oxigenarlos.
En los más de tres meses de estar realizando audiencias, los ocho juzgados especializados de San Salvador es donde más pandilleros y colaboradores han sido procesados, los jueces dejaron en detención a más 24,500 imputados.
A los juzgados de la capital, el Ministerio Público remite los detenidos en los departamentos de Cabañas, San Vicente, Cuscatlán, Chalatenango, La Libertad, La Paz y San Salvador.
Mientras que los cuatro juzgados de Santa Ana, procesan a los detenidos en la zona occidental y San Miguel a los capturados en los cuatro departamentos del oriente del país.