Cuerpo de Bomberos pide a alcaldías definir zonas para las ventas de pólvora

El director General del Cuerpo de Bomberos, Edwin Chavarría, informó que la selección de los lugares donde se instalarán los vendedores de pólvora este año es responsabilidad de las alcaldías.
Chavarría dijo que como institución serán los encargados de verificar que las zonas cumplan con las medidas de seguridad.
“Es responsabilidad del alcalde municipal cumplir con esta ley para que sean garantes de que los lugares tienen las condiciones idóneas mínimas de cumplimiento de seguridad”, indicó Chavarría.
Según la Ley Especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia, el Cuerpo de Bomberos se encarga de revisar las propuestas de las alcaldías para autorizarlas.

De acuerdo a Bomberos de El Salvador, hasta la fecha se han autorizados 47 lugares de venta de pirotecnia en 10 departamentos. En San Salvador hay 13 autorizados; en San Miguel, 11; en Cuscatlán, cinco; en La Libertad, cuatro, en Santa Ana, dos, entre otros.
El director recordó a los vendedores que entre los productos prohibidos están: los silbadores, buscaniguas, triángulo de la muerte, pelotitas de fútbol, destructor, mina de mar, bombas de mezcal, misil chino, fulminantes y morteros que sobrepasan el número cinco.
Añadió que una de las apuestas es impulsar un plan de modernización para lo que es necesario la aprobación del Presupuesto General de la Nacional 2021. Este año la institución ha atendido 4,473 emergencias, de las cuales 2,375 han sido incendios.