Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Medio AmbienteNacionales

Día Internacional del bosque manglar

El Salvador cuenta con más de 20 mil hectáreas de manglar, que forma parte del bosque salado en territorio nacional.

Los manglares son guardianes silenciosos  de la costa, protegiendo la biodiversidad y las poblaciones, actuando como barreras naturales contra tormentas y erosión. Cuidar y preservar estos ecosistemas, esenciales para la vida marina. 

Para su preservación, el Ministerio de Medio Ambiente puso en marcha un proyecto de reforestación en esta y otras zonas cercanas a la costa en Los Almendros, de la zona de los Cóbanos. Así lo expresó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López:

«La reforestación para nosotros representa una fase fundamental para la mitigación y adaptación, por eso trabajamos de manera permanente con esta campaña», añadió López. 

En El Salvador existe un aproximado de 1,300 especies arbóreas, con un 78% de especies nativas y un 22 % introducidas; existiendo un enorme potencial para la conservación, aseguran autoridades. 

 El ministro aseguró que no es la primera bez, ya que durante 3 años consecutivos se ha  producido 1,000,000 plantas de manglar, incluyendo Mangle Rojo (Rhizophora mangle), reforestando casi 50 hectáreas en la Bahía de Jiquilisco y el Estero de Jaltepeque, y también en la Barra de Santiago. 

Botón volver arriba