Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Diputados superan veto presidencial sobre pagos a médicos de FOSALUD

Con 72 votos los diputados superaran el veto presidencial referido a la reforma al artículo 12 de la Ley Especial para la Constitución del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD). De esta manera se decide incrementar del 35% al 50% la distribución total de la recaudación en concepto de impuestos al tabaco, alcohol y armas.

El pasado fin de semana, el vicepresidente Félix Ulloa, delegado como presidente en funciones por motivo de la participación de Nayib Bukele en la Asamblea General de las Naciones Unidas, vetó la reforma.

Médicos de FOSALUD.

De acuerdo con el documento, la decisión de Ulloa está basada en dos razones de inconstitucionalidad: vicio de inconstitucionalidad formal y vicios de inconstitucionalidad material.

Pero este jueves con los 72 votos obtenidos en la sesión plenaria los diputados dijeron que «reividican» el derecho del personal de salud a recibir salarios justos.

«Ellos tienen derecho a que se les pague si trabajan; es momento de decir, se les tiene que pagar y es la Asamblea Legislativa la que decide este día, que a los trabajadores se les va a pagar», dijo el diputado del Partido Demócrata Cristiano, Rodolfo Parker.

Por su parte, la diputada del FMLN, Elizabeth Gómez, expresó que «no estamos de acuerdo con discursos bonitos, estamos de acuerdo con la reivindicación de derechos, avanzar a la dignificación de los médicos que dedican horas y horas en esos establecimientos de atención en salud al pueblo, enhorabuena por la humanización.»

Incluso, el diputado Guadalupe Vásquez, de GANA dio su beneplácito a la decisión. «Como diputados de GANA sí vamos a ser coherentes y estamos claros de no acompañar este veto presidencial; sabemos del legítimo derecho que tienen los ciudadanos, y también del legítimo derecho que tiene el Presidente de la República que lo vetó por inconstitucional», dijo.

Estos fondos servirán para el pago de personal médico de horas extra y nocturnidad; así como la retribución de días festivos y vacaciones, el otorgamiento de plazas remuneradas a estudiantes de medicina y odontólogos en año social, internado rotativo y residentes en especialización que prestan sus servicios en dicha institución.

Botón volver arriba