Donald Trump podría aplicar sanciones a Nicaragua por dar asilo a Mauricio Funes
El Presidente de Nicaragua brindó la nacionalización a Mauricio Funes con el fin de que no pudiera ser extraditado a El Salvador y responder por un defalco millonario cuando fue Presidente de la República por el FMLN en el periodo 2009-2014.
Al nacionalizarse nicaragüense, al Gobierno norteamericano se
le hace más fácil imponer sanciones a Funes, ya que hay leyes aprobadas por el
Congreso de Estados Unidos en contra del régimen de Daniel Ortega y sus
allegados.
Según abogados, especialistas en temas anticorrupción, a Funes le aplicarían las sanciones según el Nica Act o ‘Magnitsky nica’, ley que permite imponer duras sanciones políticas y económicas contra el régimen de Nicaragua, dirigido por Ortega, o podría aplicarse en contra de sus allegados.
En diciembre de 2017, Estados Unidos sancionó, al amparo de
esa ley, a 15 personas de Guatemala, República Dominicana, Gambia, Sudán del
Sur, Rusia, Bélgica, China, Israel, Uzbequistán, Pakistán, Myanmar (Birmania),
y Serbia, así como al entonces presidente del Consejo Supremo Electoral de
Nicaragua, Roberto Rivas, además de a 37 empresas de diversas partes del mundo.
Abogado Nicaragüense Eliseo Núñez Morales.
Otra ley, que aplicaría contra el expresidente salvadoreño es la Global Magnitsky sobre Responsabilidad de Derechos Humanos, aprobada en 2012, que da la potestad al presidente de Estados Unidos de imponer sanciones económicas en contra de ciudadanos de cualquier nacionalidad, sin importar la jurisdicción y que estén acusados de delitos de corrupción o de violación a los derechos humanos, como en el caso de Funes Cartagena.
“Ahora que es
nicaragüense y funcionario del Gobierno de Ortega, Funes está en primera
línea”, afirmó el
abogado y exdiputado liberal Eliseo Núñez Morales.
Un tercer elemento que añade Núñez Morales es que “aparentemente el gobierno de Nayib Bukele no simpatiza con el de Daniel Ortega, pero sí quiere tener una relación muy cercana con el Gobierno de Estados Unidos, de modo que esa eventualidad podría impactar la situación de Funes”.