Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

El impacto de la inflación afecta a todos los países

En Diálogo 21 se conversó con el economista Luis Menbreño quien dijo que el impacto de inflación es un efecto global que se viene observando desde el segundo semestre del año pasado. El aumento del consumo en Estados Unidos, tras la pandemia, impulsó la inflación.

Membreño indicó que no hay ningún gobierno que pueda impulsar acciones para reducir la inflación, todas las medidas son paliativas y sus efectos son temporales. «Que Estados Unidos vaya rumbo a una recesión, como aparentemente va, afectaría fuertemente las remesas hacia El Salvador».

Señaló que hay países, grandes productores de granos, que están prohibiendo la exportación lo que llevará a una escasez de alimentos, probablemente desde el mes de agosto.

Membreño apuntó que: «El problema, en el corto plazo, no será la inflación sino la escasez de alimentos lo que proyecta una hambruna».

En el tema del Bitcoin dijo que en determinado momento se esperaba que el la criptomoneda se comportara como el oro y que, con los efectos de la inflación, la gente dejara el dólar y optara por Bitcoin.

«El Bitcoin es para personas a quienes les gusta el riesgo de la especulación, que invierte hoy y espera utilidades en cinco años», indicó.

Aseguró que expertos han vaticinado que el Bitcoin baje hasta los $10 mil dólares, pero que en el mediano y largo plazo se recuperará.

Luis Membreño apuntó que: «El Gobierno debería de focalizar los subsidios, en el caso de los combustibles subsidiar solo al Diesel y en el caso del Gas licuado dejarlo solo para personas de bajos ingresos».

Botón volver arriba