Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

El ministro de Salud, Francisco Alabí destacó el esfuerzo que se está haciendo para combatir el Covid-19

El ministro de Salud, Francisco Alabí, estuvo esta mañana en la entrevista de TCS donde habló sobre el trabajo que esa cartera de Estado está realizando para salvaguardar la salud de los salvadoreños y señaló los diferentes planes que están implementando.

Sobre la atención que se está prestando a los afectados por Covid-19 en su calidad de graves y críticos dijo que la atención mecánica invasiva y no invasiva para pacientes que pueden tolerar estar con una cánula para proveerles de oxígeno, estos pacientes que están despiertos, pero reciben oxígeno con una presión bastante alta para salir adelante.

Moisés Urbina señaló que Costa Rica tiene 172 mil casos de coronavirus, Guatemala 138 mil, Honduras 123 mil y El Salvador 47 mil, en este sentido preguntó si será necesario volver a cerrar las fronteras, y Alabí dijo que eso depende de muchos factores que permitan evitar el crecimiento de la enfermedad y salvar vidas y segundo  limitar el crecimiento de la enfermedad sin afectar otro tipo de intervenciones de la parte económica.

Señaló que lo que se está haciendo es evitar que las personas contagiadas con el Covid-19 entren en contacto con las no afectadas y esto implica vigilar, y si es necesario cerrar discotecas, bares, encuentros sociales grandes, “estas son actividades no esenciales, pero debemos tener claro que los diputados han mutilado la intervención del Ministerio de Salud a través de la aplicación del Código de Salud y para nosotros es imposible  cerrar una de estas actividades como bares o discotecas”.

El ministro Alabí señaló que  la vacuna se aplicara a todos los salvadoreños que representan cuatro punto cinco millones y que serán nueve  millones de dosis que se aplicaran en el país.

Sobre lo que se ha dicho que se cerraría en ingreso de salvadoreños que vengan de Europa o Reino Unido por la nueva cepa que afecta a esos países dijo que no es que exista una decisión de prevenir a los salvadoreños para que no ingresen a los países donde la nueva cepa se ha presentado y los países que han puesto estas restricciones de ingresos lo ha hecho para retrasar la llegada a su territorio de esta enfermedad.

Añadió que no es que se va evitar que la nueva variante de covid llegue “probablemente va a llegar”, lo que debemos hacer es retrasar la mayor parte del tiempo para estar preparados con la vacuna.

Botón volver arriba