Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

El MTD denuncia 3,169 despidos del sector público en 2024

El Movimiento de Trabajadores Despedidos advirtió que estos han sido “arbitrarios e ilegales”. Instó a respetar el derecho al trabajo.

Un total de 3,169 empleados públicos despedidos sin el debido proceso han sido separados de sus cargos hasta el 17 de diciembre de este año.

Así lo informó el Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD) lo que califican como una violación a derechos humanos.

Los datos registrados por el MTD indican que hasta el 7 de septiembre pasado hubo 2,250 trabajadores despedidos, entre los que figuran 450 de las alcaldías de San Salvador Centro, San Salvador Sur y La Paz Este. Además, 900 en el Ministerio de Cultura y otros 900 en la Asamblea Legislativa.

El 24 de septiembre pasado, el Movimiento de Trabajadores también advirtió sobre el despido de 400 empleados de la Procuraduría General de la República (PGR), de las 18 sedes que la institución tiene a nivel nacional.

En esa situación los afectados señalaron que el recorte fue justificado con la supresión de plazas dirigida a empleados mayores de 60 años y los que ya estaban jubilados.

Posterior a ello, denunció 33 despedidos más en el ministerio de Salud, 13 en el Ministerio de Educación, cinco en el Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM), 14 en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y tres en el Ministerio de Hacienda.

También suman otros 95 despidos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), 60 en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y 16 en la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE).

Esos 33 despidos ocurrieron en el marco de la presentación del Presupuesto General de la Nación 2025.

Mientras que entre el lunes y martes de esta semana, hubo 230 despidos en el MINSAL y 50 en el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ).

Botón volver arriba