El presidente de la Asamblea Legislativa defiende el presupuesto general de la nación

El presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, defendió esta mañana la aprobación del presupuesto general de la nación en la entrevista de TCS, en donde respondió a los señalamientos que hizo el presidente Nayib Bukele al presupuesto 2021.
Sobre lo que manifestó el presidente Nayib Bukele de que aprobara algunos de los 11 documentos que le envió la Asamblea Legislativa y otros serán vetados. Ante esto Ponce dijo que la población debe de saber la parte de los ingresos es una suposición que se tendrán para financiar el plan de gastos y de acuerdo al gobierno en cuestión de ingresos de 5 mil 696 millones 506 mil 794 dólares, y el plan de gastos es de 7 mil 453 millones 471 mil 810 dólares, y para financiar este plan de gastos se necesitan otras fuentes de financiamiento porque la masa monetaria no alcanza de los ingresos corrientes.

Sobre lo que afirma que este es el presupuesto con una menor brecha en la historia, Ponce respondió “sí y no. Veámoslo desde varios puntos de vista. Porque se dice que el presupuesto es con menor brecha, pero no es así, desde el momento que dicen que los ingresos producto de la tributación de todos los salvadoreños de enero a diciembre del 2021 va a ser de 5 mil 696 millones 506 mil 794 dólares, si se cubriera con ese monto el presupuesto ahí no hay brecha alguna, no está financiando déficit, entonces cuanto nos hace falta para llegar a 7 mil 453 millones, es un montón de plata”.
La otra vía es reorientar los préstamos pendientes que están por aprobar en primera votación y esto nos permite inyectárselo al presupuesto y hacer que ese presupuesto vaya equilibrado.
Otro aspecto es que el presupuesto no viene cuadrado porque el presupuesto de la Corte Suprema de Justicia no debe ser menor del 6% y le hacían falta 51 millones de dólares. Además no venía el monto del Fodes que es constitucional y será el 10% de los ingresos corrientes netos del presupuesto general de la nación.