Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

El sistema de fotomultas todavía no se ha activado

Esta mañana en la entrevista de una radio, el viceministro de transporte, Nelson Reyes, aclaró que el sistema de fotomultas todavía no se ha activado y que se va a iniciar de manera paulatina en diferentes puntos como el boulevard Monseñor Romero, posteriormente en la autopista de Comalapa y carretera al Puerto de La Libertad.

El funcionario indicó que irán comunicando a la población para prepararse de manera adecuada. “Queremos que la población sepa el día, la hora y los puntos donde activaremos el sistema de fotomultas, porque el objetivo no es imponer sanciones, sino prevenir siniestros viales”, viceministro Reyes.

Reyes indicó que en este momento están capacitando al personal en el centro de monitoreo. «Hay técnicos, abogados, ingenieros para que la aplicación de la sanción tenga la mayor cantidad de criterios disponibles de personas habilitadas para imponer la sanción”.

“Con el sistema de cámaras podemos atender emergencias de manera más oportuna, como las 33 cámaras instaladas en el tramo Los Chorros, que nos permite vigilar el sector para cualquier afectación en la vía”, @NelsonReyesSV.

Las autoridades de tránsito aseguran que tienen un 50% de enlace entre los semáforos inteligentes y el centro de monitoreo. «Ya instalamos los 2,800 semáforos que teníamos programados”, señaló NelsonReyes.

En otros temas

En otro orden, el viceministro Nelson Reyes dijo que en agosto cerraron con una disminución del 25% de fallecidos por siniestros viales, y se ha  ha incrementado el número de controles y el factor psicológico de anunciar las fotomultas hace que las personas eviten conductas de riesgo.

“Nos preocupa que el 38% de los fallecidos por siniestros viales sean motociclistas, por eso es importante que estos conductores puedan tener su licencia de conducir porque eso nos garantiza que la persona está capacitada”, indicó el viceministro Reyes.

“Dentro del Plan Nacional de Seguridad Vial para Motociclistas estamos brindando capacitaciones a motociclistas de empresas de delivery, porque las acciones no se limitan a la fiscalización”, dijo.

“Con los médicos de Fosalud hemos logrado incrementar el número de controles antidoping que instalamos, lo que se traduce en el incremento de detenidos por conducción peligrosa que ya son 1,553en lo que va del año”, indicó el viceministro.

Apuntó que es importante que las personas porten un extintor adecuado, no para librarse de la multa, sino para atender de manera oportuna una emergencia como el incendio de vehículo ocurrido esta mañana.

Botón volver arriba