Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

En el programa Diálogo con Ernesto López se abordó el tema del doctor Norman Quijano acusado de pactar con las maras y pandillas

En el programa Diálogo con Ernesto López de este viernes, los analistas Tahnia Pastor, Juan José Martel, Ronal Umaña y Julio Valdivieso, abordaron diferentes temas, entre ellos la orden de captura contra Norman Quijano por haber negociado votos con las maras y pandillas a cambio de dinero.


Tahnya Pastor señaló que ella no comparte el hecho de la reserva de información por parte de la Asamblea Legislativa en el manejo de los fondos públicos: «Soy enemiga declarada de las políticas de reserva de información, aquí debe de prevalecer el derecho de libertad de información. La información no tiene necesariamente que servir para destruir sino para corregir».

Tahnya Pastor añadió: «No comprendo cuál fue la intención de la Fiscalía al girar una orden de captura contra el doctor Norman Quijano, aun sabiendo que no procedía, quizá se quiso demostrar que no hay justicia selectiva».

Por su parte, Juan José Martel compartió con Tahnia y señaló: «Se debe de revisar la decisión de reservar información por parte de la Asamblea Legislativa. Durante la campaña se levantó la bandera de la transparencia y eso se debe de mantener. Cualquier reserva se debe de justificar».

Juan José Martel mencionó que: «Desde el momento en que un ciudadano resulta electo como diputado goza de fuero. En el caso de Norman Quijano la Cámara ha tomado una buena decisión, él goza de fuero y la Ley tiene que cumplirse».

Mientras que Ronal Umaña apuntó que: «Al reservar la información la Asamblea quita el derecho a que la población de saber qué es lo que se hace con el dinero público».

Umaña señaló que: «Hubo un error de procedimiento en el caso Quijano, pero esto no justifica lo que hizo, traicionó a la patria y al pueblo al negociar con gente que iba a asesinar a la población».

Mientras Julio Valdivieso señaló: «Siempre hay que leer los tratados, los diputados gozan de derechos y desde que son electos poseen un fuero. Lo que debió proceder en el caso del doctor Norman Quijano fue una solicitud para retirarle el fuero».

Finalmente Tahnya Pastor dijo: «Siempre me pareció que estaba clara la situación (Del Dr. Norman Quijano) que no procedía una orden de captura porque, al ser un diputado electo del PARLACEN, está cubierto por un fuero»

Botón volver arriba