Encuentran 15 “wilas” en centro penal de Ciudad Barrios
Foto: @SecPrensaSV
Tras la requisa realizada el domingo en el centro penal de Ciudad Barrios se interceptaron 15 “wilas” o manuscritos escritos por los pandilleros reclusos, que traían órdenes para el cometimiento de crímenes y otros ilícitos, informó el director general de Centros Penales, Osiris Luna.
Luna dijo: “Estamos comprometidos en seguir evitando
que se atente contra la población desde las cárceles”, sostuvo Luna tras
revelar este ilícito. Las “wilas” son
manuscritos hechos en plástico, los cuales han sido utilizados por los miembros
de las pandillas para enviar mensajes y órdenes para el cometimiento de
ilícitos, órdenes que van desde el interior de los centros penitenciarios hacia
los pandilleros que aún se encuentran en las comunidades.
“Estamos garantizando que no salgan manuscritos hacia el exterior. Al hacer requisas estratégicas generales en todos los centros penitenciarios, importante es que vamos hace cumplir la Ley, debemos estar conscientes que el Estado nunca va a agachar su cara ante los grupos criminales, es importante el mensaje que estamos mandando porque el Estado nunca se va a doblegar”, expresó Luna.
Aunque, debido a la repentina disminución de homicidios, que l Gobierno adjudica al Plan Control Territorial, otros sospechan que hay alguna negociación secreta.
La madrugada de este domingo, el Director de Penales dirigió la requisa realizada en el centro penal de Ciudad Barrios, lugar donde se albergan a 3,595 miembros de diferentes pandillas.

Desde el primero de junio, la Dirección General de Centros Penales ha realizado un total de 251 requisas en el Sistema Penitenciario, entre estratégicas y selectivas, en las cuales se ha logrado desmontar sistemas de comunicaciones y decomisado celulares que estaban en poder de los pandilleros.
Con la ejecución del Plan Control Territorial en las cárceles, se han decomisado 2,145 wilas u órdenes para delinquir, y se han realizado 9,980 traslados de privados de libertad, se ha roto la comunicación desde los penales hacia el exterior, se desarticularon las estructuras de mandos en las cárceles, ya no existen penales de una sola pandilla y se declaró el Sistema Penitenciario libre de grafitis, dicen las autoridades.
“Vamos a continuar con este tipo de requisas en todo el sistema penitenciario, hasta llevar a cabo el rol que se debe cumplir y garantizar la seguridad de todos los salvadoreños”, acotó el director general.