Erradican el trabajo infantil en la construcción
El gobierno lanzó el Plan conjunto de prevención y erradicación del trabajo infantil en el sector construcción, una iniciativa que implementará junto con los representantes de las empresas constructoras.
El plan fue anunciado por el ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, quien suscribió una alianza con la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), a través de la cual se busca romper las barreras culturales que fomentan la participación de niñas, niños y adolescentes en actividades laborales peligrosas, las cuales comprometen su desarrollo físico, mental y moral.
“El compromiso de la erradicación del trabajo infantil no debe ser un compromiso conceptual, doctrinal, ni tampoco solo legal, ni mucho menos de imagen internacional: debe ser un tema de principios y valores”, afirmó el titular de Trabajo, quien destacó la voluntad encontrada en Casalco para caminar juntos hacia esta meta.
El plan será implementado en cuatro fases, siendo la primer el anuncio público de esta iniciativa, promoviendo la tolerancia cero hacia el trabajo infantil en labores de construcción. Una segunda fase comprende en las inspecciones de verificación en los proyectos de construcción para garantizar que no se empleen niñas, niños y adolescentes en estos trabajos.
En una tercera fase, las partes involucradas fortalecerán las medidas que se pongan en marcha para dar sostenibilidad a sus resultados, con el fin de alcanzar el objetivo de erradicar el trabajo infantil en el sector construcción, meta que constituye la cuarta fase: declarar al país libre de este.
“Nos complace realizar este esfuerzo en conjunto con el Ministerio de Trabajo mediante el cual los empresarios agremiados reiteramos el compromiso que tenemos de ser empresas responsables, transparentes y éticas. Siempre hemos creído que sobre las espaldas de un niño solo debería haber mochilas útiles e implementos para su educación”, afirmó el presidente de Casalco, José Vásquez.